Cuentas claras

2024, infinidad de necesidades, multitud de corazones generosos

La Fundación Pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), ha obtenido una recaudación global de 141,5 millones de euros, gracias a ti y a los miles de benefactores de la Fundación entre las 23 oficinas nacionales que la representan, financiando un total de 5.335 proyectos pastorales y de emergencia, en 1.224 diócesis de 137 países.

Con la ayuda de 358.195 benefactores en todo el mundo los ingresos por donaciones y herencias ascendieron en 2024 a 139,3 millones de euros. Con esto, sumado a 2,2 millones de euros de reserva de años anteriores, financiamos actividades por favor de 141,5 millones de euros.

El 79,8% de estos fondos se destinó a gastos relacionados con la misión. De esta cantidad, el 84,7% se destinó a proyectos concretos, permitiéndonos responder positivamente a 5.335 de las 7.296 solicitudes de ayuda obtenidas de todo el mundo. El 15,3% restante se empleó en información, proclamación de la fe y la defensa de los cristianos perseguidos. Los gastos destinados a la administración ascendieron al 5,8% del total de gastos; los de publicidad, al 12,7%.

Junto con nuestros hermanos necesitados recordamos con gratitud a nuestros benefactores fallecidos. Es una bendición para todos los que somos parte de ACN, constatar que el puente de ayuda mutua que se establece entre la Iglesia que sufre y el resto de la Iglesia universal se vuelve cada año más amplio, más sólido y más fraterno.

Memoria de actividades e informe de auditoría

Memoria
ACN Internacional

Memoria Actividades 
2024 España

Informe Auditoría
 2024 España

ACN Internacional

Gracias por ser instrumento del Amor de Dios

En 2024, África volvió a ser la región que más apoyada con un 30,2 % de la ayuda destinada a proyectos, debido al fuerte crecimiento de la Iglesia y la amenaza del terrorismo yihadista, especialmente en países como Burkina Faso, donde nuestra ayuda se ha triplicado en cuatro años. Ucrania fue de nuevo el país más apoyado: desde el inicio de la guerra hemos aportado 25 millones de euros para acompañar espiritualmente a los afectados, sostener a sacerdotes y religiosos, y garantizar calefacción y transporte. En total, Europa del Este recibió el 15,9 % de la ayuda, Asia el 18,7 % (incluido Oceanía), Oriente Medio el 17,5 % —centrado en Tierra Santa, Líbano y Siria— e Iberoamérica el 16,8 %, donde la Iglesia afronta migración, sectas y gobiernos hostiles.

El resto de los recursos se destinó a medios para la pastoral, vehículos, libros religiosos, emisoras de radio, y a ayuda de emergencia en crisis extremas. Gracias a vuestra generosidad, miles de sacerdotes, religiosas y laicos se han visto fortalecidos en su vocación y ministerio.

De corazón, gracias, porque vuestra ayuda sigue siendo instrumento del Amor de Dios para quienes sufren guerra, pobreza y persecución. Unidos, queremos seguir llevando consuelo espiritual y fraterno a quienes más lo necesitan, especialmente en regiones como el Sahel, cada vez más golpeadas por el yihadismo.

Gracias de todo corazón, porque vuestra ayuda ha sido un instrumento de la Divina Providencia para miles de sacerdotes, religiosas y laicos que, agradecidos, rezan por todos vosotros, benefactores de ACN.

Tu ayuda ha llegado de esta manera:

ACN ha apoyado en 2024 a la Iglesia en 137 países con un total de 5.335 proyectos.

ACN España

2024: Compromiso y fidelidad de nuestros benefactores con las guerras olvidadas

En 2024, nuestros 24.987 benefactores activos, 3.029 de ellos nuevos, demostraron una vez más su compromiso con la Iglesia que sufre guerras olvidadas, como en Burkina Faso y Ucrania, países que concentraron las mayores recaudaciones. Gracias a su generosidad, se recaudaron 17.269.465 euros para sostener la fe en comunidades pobres y perseguidas, de los cuales 1.619.185 euros provinieron de estipendios de Misas para sostener a sacerdotes, un 11,8 % más que en 2023.

La fidelidad de nuestros benefactores también se mantuvo viva a través de herencias y legados, alcanzando 2.603.072 euros, cifra similar a la del año anterior. En total, el 88,2 % de los fondos se destinó directamente a la misión de sensibilización, oración y caridad con la Iglesia necesitada en los cinco continentes.

Las grandes campañas por estos dos países contribuyeron a la recaudación obtenida a lo largo de todo el año pasado. Sólo en donativos de nuestros benefactores se consiguió un total 14.535.298 euros, frente a los 15.801.026 logrados en 2023, lo que supone un -8% respecto al año anterior.

Hay que destacar la ayuda destinada a través de los estipendios de Misas para sostener a los sacerdotes en necesidad en los cinco continentes. En 2024, este apoyo ha supuesto un 11,8% más que en 2023, ya que se recaudaron 1.619.185 euros con esta intención, frente a los 1.448.117 euros recaudados en 2023.

Todo esto ha sido posible sin recibir ayudas públicas ni subvenciones, solo gracias a la solidaridad de miles de personas e instituciones que sostienen la evangelización y la esperanza allí donde más se necesita.

Datos económicos de ACN España 2024

ACN España, en cifras

» Ingresos totales: 17.269.465 €

» Ingresos por donativos: 14.535.298 €

» Ingresos por herencias y legados: 2.603.072

» Nº de benefactores: 24.987

» Benefactores con suscripción periódica: 12.008

» Ratio de gastos sobre ingresos atendiendo a nuestra misión: 11,8%

Auditoría 2024: “Opinión favorable”

Nuestra Fundación siempre trabaja con criterios profesionales para realizar cada vez mejor la misión para la que fue creada. Con este objetivo, nuestros estados financieros han sido auditados en 2024 por ADN Gram Audit, S.L.P., que en su informe de auditoría de 2024 expresa Opinión favorable: “En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos expresan, en todos los aspectos materiales, la imagen fiel de la situación financiera de la Entidad a 31 de diciembre de 2024”. 

La oficina de España aportó en 2024, el 12,4% de los ingresos totales de Ayuda a la Iglesia Necesitada a nivel internacional. 

En el ranking de ingresos totales (donativos más testamentos), ACN España ocupa el segundo lugar entre las 23 oficinas que tiene en todo el mundo, por detrás de la oficina de Francia. Le siguen Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza e Italia.