Deducciones y desgravaciones de donativos

¿Sabías que tus donativos desgravan hasta un 80%?

Si realizas un donativo te podrás desgravar esta donación en tu declaración de la renta.
A continuación te explicamos cómo y resolvemos todas tus dudas.

Para poder deducirte el donativo es necesario que tengamos tu datos. Llámanos al 91 725 92 12 para completarlos.

Información fiscal

Si has decidido hacerte benefactor o realizar un donativo puntual te informamos que puedes deducirte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Estos son los tipos de deducción aplicables para las donaciones puras y simples que se realicen a favor de Ayuda a la Iglesia Necesitada como Entidad acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:

Personas físicas (IRPF)

Primeros 150 € Deducción 80%*
Resto Deducción 35%
Donativos recurrentes Deducción 40%

Personas jurídicas (IS)

Donaciones en general 35%
Donativos recurrentes 40%

(*) Deducción en cuota íntegra. Límite 10% base liquidable.

Consideraciones

Para poder deducirte el donativo es necesario que tengamos tu datos. Llámanos al 91 725 92 12 para completarlos.

Si eres persona física, en el IRPF correspondiente al presente ejercicio podrás deducirte el 80% por los primeros 150€ y, entre el 35-40% por el resto, dependiendo de todos tus donativos en los últimos 3 años, con un límite del 10% de la base liquidable.

Si eres persona jurídica, en el Impuesto de Sociedades correspondiente al presente ejercicio podrás deducirte entre el 35-40% de tus cuotas y/o donativos de la cuota íntegra, dependiendo de todos tus donativos en los últimos 3 años, con un límite del 10% de la base liquidable.

Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en www.aeat.es

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: www.aeat.es

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tus datos completos: nombre, dos apellidos, DNI o NIF y dirección postal completa (incluido el código postal).

Si tienes dudas llámanos al 91 725 92 12.

Si tú has querido colaborar con una campaña específica, tu donativo se destinará a la financiación de proyectos de esa campaña en cuestión. En caso de que al recibir tu aportación las necesidades ya estuvieran cubiertas, Ayuda a la Iglesia Necesitada destinará tu donativo a proyectos similares o a paliar necesidades pastorales o de emergencia en el mismo país.

Si no especificas el destino concreto de tu donativo, Ayuda a la Iglesia Necesitada lo destinará a las necesidades más urgentes.

Los donativos que recibimos tenemos el deber moral de canalizarlos con la máxima pulcritud; nos debemos a nuestros benefactores, que depositan su confianza en la gestión transparente de Ayuda a la Iglesia Necesitada y a nuestros beneficiarios, la Iglesia que sufre, que son la razón de ser de esta Fundación.

Ahora que vas a realizar tu donativo, es importante que conozcas cuánto desgravan tus aportaciones ya que, además de contribuir a una causa caritativa, ahora te puedes desgravar más que nunca.

Los primeros 150 € anuales que donas desgravan el 80%, es decir, que te deduces 120 € (¡tu donativo sólo te costará 30 euros!).

A partir de dicha cantidad tus donativos podrán deducir el 35%, y hasta el 40% si el donativo es recurrente.

Ahora que vas a realizar tu donativo, es importante que conozcas cuánto desgravan tus aportaciones ya que, además de contribuir a una causa caritativa, ahora te puedes desgravar más que nunca. Los primeros 150 € anuales que donas desgravan el 80 %, es decir, que te deduces 120 € (¡tu donativo sólo te costará 30 euros!). A partir de dicha cantidad tus donativos podrán deducir el 35%, y hasta el 40% si el donativo es recurrente.

Para que te puedas desgravar es imprescindible que nos indiques en el concepto tu nombre, tus dos apellidos, tu DNI y tu dirección completa -incluido el código postal- (o nos llamas o nos envías un email); y el destino de tu donativo, si es para una campaña en concreto.

Si has realizado donativos este año y los dos años inmediatos anteriores – por importe igual o superior, en cada uno de ellos, al del año anterior-; en favor de una misma institución (en este caso, Ayuda a la Iglesia Necesitada), la desgravación asciende al 40% para todas las cantidades donadas que excedan de los primeros 150€.

Esto significa que el coste real de tus donativos es menor que nunca, y por ello, queremos animarte a ser generoso en tus aportaciones, y que, a ser posible, te comprometas de manera mensual con los cristianos que más necesitan tu ayuda.

Para que te puedas desgravar es imprescindible que nos indiques en el concepto tu nombre, tus dos apellidos, tu DNI y tu dirección completa -incluido el código postal- (o nos llamas o nos envías un email); y el destino de tu donativo, si es para una campaña en concreto.

Si te ha surgido alguna incidencia al realizar tu donativo, aquí estamos para ayudarte:

– Llámanos: 91 725 92 12 / 93 237 37 63 (de L a V, de 7:30 a 16 hs.) ó
– Escríbenos: info@ayudaalaiglesianecesitada.org

En caso de que no te podamos resolver la incidencia en este momento, puedes donar haciendo una transferencia bancaria a estos números de cuenta:

Santander ES74 0049 2674 59 2814342966
La Caixa ES21 2100 2415 42 0200140293

Para que te puedas desgravar no olvides indicar en el concepto tu nombre, apellidos, DNI y código postal (o llámanos o envíanos un email); y el destino de tu donativo, si es para una campaña en concreto.

¿Quieres que sea periódico pero que no sea mensual?

Si quieres hacer un donativo periódico pero que no sea mensual, sino trimestral, semestral o anual, te puedes poner en contacto con nosotros a través del teléfono: 91 725 92 12 o a través del correo electrónico: info@ayudaalaiglesianecesitada.org

NOTA IMPORTANTE
Las respuestas dadas en este informe son conforme al Código Civil, por lo que habrá que consultar la legislación vigente para las comunidades con Fueros especiales, “Derechos forales”: Aragón, Baleares, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco.

Si deseas que te informemos personalmente

Llámanos al 91 725 92 12 y pregunta por Carmen Conde, responsable de Herencias y legados.