Herencias y legados

Deja tu huella de amor

Legados que dan Vida

Testamento solidario: deja una huella que perdure en la vida de los que más sufren

Hay personas anónimas y extraordinarias que, movidas por su generosidad y compromiso con el Evangelio, un día decidieron incluir en su testamento solidario a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España). Gracias a su legado, aun cuando ya no están, siguen presentes en la vida de miles de personas: sostienen a sacerdotes, religiosas y laicos que entregan su vida por los más vulnerables y por los cristianos perseguidos en tantos lugares del mundo.

Tú también puedes dejar una huella imborrable
Un legado solidario no es solo una donación: es la oportunidad de que tu vida continúe dando fruto, de que la Luz de Dios llegue a quienes más lo necesitan y de que la Esperanza siga encendiéndose en comunidades que sufren pobreza, discriminación o persecución.

Cada testamento solidario sostiene un auténtico ejército de fe y entrega que, en silencio, lleva el Evangelio hasta el último rincón del planeta.

El Papa Francisco asegura que los “tesoros” que se pueden acumular en vida “son desvanecidos por la muerte”, pero hay un tesoro que nadie se puede llevar, que no es “aquello que ahorraste para ti, sino aquello que diste a los otros”.

¿Quieres más información sobre cómo hacer tu testamento?

📞 Llámanos al 91 725 92 12 y pregunta por Carmen Conde, responsable de Herencias y Legados.

📩 Escríbenos a: legados@ayudaalaiglesianecesitada.org

Además, en ACN ofrecemos un servicio de asesoramiento gratuito para que realices tu testamento con total tranquilidad.

Hacer testamento no perjudica a tus herederos. Al contrario: te da la seguridad de que, después de tu vida, tus deseos se cumplirán y tu generosidad seguirá transformando la vida de quienes más sufren.

Déjanos tus datos y te ayudaremos a preparar tu testamento solidario, para que tu vida siga dando esperanza a la Iglesia que más lo necesita.

Ellos ya han dejado huella

He confiado mis bienes a Ayuda a la Iglesia Necesitada, porque confío en que a través de ella llegarán a los más necesitados de la iglesia. Como dice el Evangelio, todo lo que hemos hagamos por nuestros hermanos necesitados es como si se lo hiciéramos a Cristo.

P. José María

Asistía a una conferencia de Ayuda a la Iglesia Necesitada sobre la situación de nuestros hermanos en tantos países, y me impresionó que, a pesar del dolor sigan amando a Dios con tanta fuerza. Me sentí llamada ayudarles en vida y después de mi muerte, teniéndoles presentes en mi testamento.

Pilar

Conocí Ayuda a la Iglesia Necesitada como voluntario y al descubrir cómo trabajan. Quise hacer testamento a su favor para que el día que me muera mis bienes vayan para quienes más lo necesitan.

José Manuel

Si incluyes a Ayuda a la Iglesia Necesitada
en tu testamento harás posible:

› El sustento de sacerdotes y comunidades religiosas en países de necesidad

› La formación de seminaristas, novicias, religiosas y laicos comprometidos

› El apoyo a refugiados, migrantes y a cristianos perseguidos

› La construcción de iglesias, conventos y seminarios en países pobres

› que misioneros cuenten con medios de locomoción para su labor pastoral

› la edición y distribución de biblias y material religioso para la evangelización

› que haya medios de comunicación para difundir la Palabra de Dios

Tu legado será vida, fe y esperanza para miles de cristianos que lo necesitan hoy y mañana

Misas por tu eterno descanso

Al incluir a Ayuda a la Iglesia Necesitada en tu testamento, puedes expresar el deseo de que se celebren Misas por tu eterno descanso. De este modo, sacerdotes de países necesitados ofrecerán las Misas que hayas solicitado y rezarán por ti en agradecimiento a tu generosidad.

Para muchos de ellos, los estipendios de Misa son la única forma de sustento, ya que sus comunidades son tan pobres que no pueden mantenerles. Con tu legado, no solo estarás sosteniendo a la Iglesia allí donde más sufre, sino que también recibirás el regalo de la oración continua después de tu vida.

Tu generosidad hoy será recuerdo eterno en cada Misa celebrada por ti.

Resolvemos tus dudas sobre tu testamento

› Garantizas que se cumpla tu voluntad.
› Evitas problemas y conflictos entre tus herederos.
› Si no hay testamento, es necesario un proceso más largo y costoso de declaración de herederos.
› En ausencia de herederos o testamento, todo tu patrimonio pasaría al Estado.
› Es económico, flexible (puedes modificarlo cuando quieras) y muy sencillo de realizar.

➡️ Hacer testamento te da tranquilidad hoy y seguridad para el futuro de los tuyos.

› Somos una Fundación Pontificia al servicio de la Iglesia Católica dedicada a ayudar a los cristianos perseguidos, discriminados o necesitados en más de 140 países.
› Llegamos allí donde los Estados y otras ONG no alcanzan, sosteniendo parroquias, seminaristas, religiosas y comunidades enteras.
› No recibimos ayudas públicas ni subvenciones: toda nuestra labor se financia con donativos privados.
Actuamos con plena transparencia: nuestras cuentas son auditadas cada año y puedes consultar aquí nuestro informe de auditoría.
› Como fundación de la Santa Sede, los bienes recibidos están libres de impuestos, lo que multiplica el impacto de tu legado.

Es muy sencillo:

Decide qué bienes deseas dejar a Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Visita a un notario y facilita estos datos:

Nombre: Ayuda a la Iglesia Necesitada
Domicilio social: C/ Ferrer del Río, 14. 28028 Madrid
CIF: R-2800175-H
Registro: Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, Nº 395-SE/F
Recomendable: remitirnos una copia del testamento (o la primera hoja y la página con la disposición a favor de ACN) para garantizar que tus deseos se cumplan.
📩 Contacto directo y asesoramiento gratuito, confidencial y sin compromiso:

Email: legados@ayudaalaiglesianecesitada.org
Teléfono: 91 725 92 12 (pregunta por Carmen Conde, responsable de Herencias y Legados).

* Los datos personales que nos envíes serán tratados con la máxima confidencialidad y de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos personales.

  • Si tienes descendientes: la herencia se divide en tres tercios iguales:

    • Legítima: para los hijos, a partes iguales.

    • Mejora: también para los hijos, no necesariamente a partes iguales.

    • Libre disposición: para la persona o entidad que elijas.

  • Si no tienes descendientes, ascendientes ni cónyuge: el 100% de tu herencia es de libre disposición.

  • En caso de cónyuge o ascendientes, consulta el Código Civil y la legislación vigente en tu comunidad autónoma.

Recuerda: hacer testamento no perjudica a tus herederos. Al contrario, les da seguridad y evita conflictos. Y si incluyes a ACN en tu testamento, tu legado se transformará en esperanza para miles de cristianos perseguidos.

¿Aún tienes dudas sobre cómo hacer tu testamento solidario?
Aquí encontrarás respuestas claras y sencillas para dar el paso con total tranquilidad.