
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid
El cardenal José Cobo celebra los 60 años de ACN España: «Seguimos a un perseguido»
El arzobispo de Madrid ha felicitado a la fundación y ha recordado que los cristianos perseguidos “nos colocan al pie de la Cruz”
ACN.- «Nuestra misión es estar al pie de la Cruz, seguir a una víctima y caminar con los perseguidos, y a partir de ahí transformar el mundo». Estas han sido las palabras que el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha dedicado a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) con motivo de sus 60 años de presencia y actividad en España en favor de los cristianos perseguidos y necesitados de todo el mundo.
En su mensaje, el cardenal Cobo ha felicitado a ACN España por “esa armonía que han conseguido hacer de aunar las voces y de hacernos ver una Iglesia amable aún en medio del sufrimiento”.
“Nos han hecho capaces de incorporar la dificultad y la persecución en nuestro caminar como Iglesia, siempre con una palabra de esperanza”, ha expresado el arzobispo de Madrid.
Mons. Cobo, en los 60 años de ACN España: “Seguimos a un perseguido”
Monseñor José Cobo ha explicado que el grito de los cristianos perseguidos es el mismo de Jesucristo: “Nosotros seguimos a una víctima y a un perseguido, y la Iglesia nace al pie de la Cruz, al pie de un perseguido”.
En este contexto, el cardenal ha afirmado que el mensaje de los cristianos perseguidos es “de gran esperanza, muy contracultural: que el martirio, la persecución, se convierte en esperanza para nuestro mundo”. Por este motivo, ha explicado que “a pesar de la persecución y a pesar de la libertad muchas veces, tenemos remedio siempre que miremos al Crucificado y podamos acudir y dejarnos transformar por Sus cauces”.

La catedral de la Almudena (Madrid), iluminada de rojo durante la Redweek
La libertad religiosa, clave para entender el mundo actual
Una de las claves que ha señalado el cardenal José Cobo para analizar la división del mundo es la libertad religiosa: “siempre está, y quizá es de las más vulnerables”.
En este sentido, ha expresado, “tendríamos que entender y reivindicar martirialmente, desde el sufrimiento, el valor de la libertad religiosa. Tendríamos que poner en valor las vidas de tantos cristianos y cristianas, de tantos perseguidos y perseguidas, por la libertad religiosa”.
El cardenal Cobo ha hecho un llamamiento a “recuperar sus testimonios para que también nosotros aprendamos a poner en valor la libertad religiosa, no solo a nuestro alrededor, sino en todo nuestro mundo”.
Finalmente, el arzobispo de Madrid ha enfatizado que “no se trata solo de rezar por los cristianos perseguidos, que también, sino de incorporar su sufrimiento como luz para nuestra forma de vivir la fe”. “Tenemos la vocación y la llamada de escuchar la voz de aquellos como la Iglesia necesitada, que nos espabila un poco a todos y nos hace ir a contracorriente con la esencia de nuestro ser católico, darnos cuenta de la vida y el sufrimiento de muchos de nuestros hermanos”, ha dicho.