Obispo Jonas Dembélé, con imán. Diócesis de Kayes, Mali. (ACN).
11 junio 2021

Construyendo puentes entre las personas de distinto credo

›  La Iglesia católica fomenta y apoya el diálogo interreligioso para lograr el entendimiento y la fraternidad

ACN.- La violencia islamista cada vez gana más terreno en África. “El auge del fundamentalismo religioso afecta a la cohesión y la estabilidad en las comunidades”, comenta Mons. Traore, obispo de Segou. Los radicales quieren imponer su ideología, al precio que sea necesario.

Ante el miedo a las represalias por no convertirse y abrazar la religión musulmana, el peligro es la tendencia a replegarse o a responder con violencia al terror de los fundamentalistas. Por esto la Iglesia católica fomenta y apoya el diálogo interreligioso y la formación de agentes que profundicen en sus conocimientos y construyan puentes para lograr el entendimiento mutuo y la fraternidad entre las personas de distinto credo.

Esta es la misión del Instituto de Formación Islámico-Cristiana (IFIC) en Bamako. El centro está al servicio de todos los consagrados africanos francófonos que buscan profundizar sus conocimientos y construir puentes, especialmente con los musulmanes.

Durante los primeros doce años de su existencia, el instituto ha formado a 134 estudiantes de diferentes nacionalidades y denominaciones religiosas, entre ellos 34 sacerdotes católicos y 8 consagrados. El edificio que alberga el IFIC se encuentra en mal estado y necesitan ampliar sus instalaciones para albergar a un mayor número de estudiantes y de formadores. Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) quiere, con tu ayuda, apoyar este proyecto.

Un café para la paz y la acogida

En su momento, allá por 2013, los benefactores de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) hicieron posible la construcción de un centro pastoral para niños y jóvenes, en la diócesis de Segou, en Mali. Se trataba de ayudar a los más pequeños, sin distinción de religión, a crecer en un espíritu de acogida, diálogo y fraternidad, y a los cristianos en concreto, a consolidar su fe para ser testigos de Jesucristo. La segunda fase de este proyecto implica la construcción de un parque de ocio, para que los niños aprendan a través del juego y construir hermandad más allá de los étnico y lo religioso. Asi mismo el proyecto incluye la construcción de un café-restaurante para fomentar un clima de paz, integración y acogida recíproca.

Tú puedes ayudar a sostener la Iglesia en África, que sostiene a cientos de cristianos necesitados y perseguidos

Dona ahora »

 

Ayúdanos compartiendo esta noticia en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

JUN072023
Un grupo de personas armadas con espadas y tridentes han amenazado y golpeado a un sacerdote y varios feligreses a la salida de Misa el pasado domingo 
JUN062023
Mons. Jude Arogundade, obispo de Ondo: "Esperamos que todas las personas de buena voluntad se unan a nosotros y nos apoyen en las oraciones"
JUN022023
Un año después del atentado contra la iglesia de San Francisco Javier de Ondo, ninguno de los culpables ha comparecido ante la justicia
VER MÁS NOTICIAS
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER