El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, durante una Misa por los cristianos perseguidos en la Basílica Santa María del Mar

12 mayo 2025

ACN celebra Misas de acción de gracias en toda España por sus 60 años de actividad

Con motivo del 60º aniversario de la presencia de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España, varias diócesis celebrarán Misas con la participación de la fundación

ACN.- Este 2025, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada cumple 60 años de andadura en España, comprometida y cercana con la iglesia que sufre en el mundo. Con este motivo, varias diócesis acogerán Misas de acción de gracias para celebrar el camino recorrido, agradecer a quienes han hecho posible la labor de ACN hasta ahora y renovar el compromiso de la fundación con la Iglesia que vive su fe en regiones de persecución o necesidad.

La primera gran Misa tendrá lugar mañana, 13 de mayo, en Madrid y estará presidida por el Nuncio apostólico de Su Santidad en España entre 2019 y 2025, Mons. Bernardito Auza. Además, Santander también acogerá mañana una Misa en la catedral a las 18:30 h. Esta Eucaristía estará presidida por su obispo, Mons. Arturo Ros.

El 18 de mayo, la catedral de Granada acogerá una Eucaristía a las 12:30 h, presidida por el obispo diocesano, Mons. José María Gil Tamayo. Al día siguiente a las 19:00 h, tendrá lugar la Misa de acción de gracias por la presencia de ACN en España en la catedral de Palencia. 

En Getafe, el obispo auxiliar Mons. José María Avendaño celebrará la Eucaristía por los 60 años de ACN en España la semana siguiente.

Finalmente, el 4 de junio, Mons. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares, celebrará la Misa de acción de gracias por ACN el 4 de junio a las 19:30 h en la catedral de los Santos Justo y Pastor.

ACN España: 60 años de esperanza

Las Misas de acción de gracias se enmarcan en el 60º aniversario del inicio de ACN en España, coincidiendo con el Año Jubilar de la Esperanza. De este modo, la fundación pontificia quiere celebrar su labor en nuestro país hasta este momento y ofrecer el trabajo que queda por delante.

En estos 60 años de presencia en nuestro país, multitud de benefactores han hecho posible que la Iglesia necesitada y perseguida cuente con los medios necesarios para sostener la fe en los rincones más difíciles del mundo. 

El P. Wenceslao Belem, sacerdote de Burkina Faso, da su testimonio durante la Noche de los Testigos en la Catedral de la Almudena (Madrid)

Gracias a ellos, en la actualidad la fundación cuenta con 27 delegaciones en España y con más de 27.000 benefactores activos. La mitad de ellos, tiene suscrito un donativo periódico y el 13% lleva más de 20 años colaborando con la fundación, lo que muestra la gran fidelidad de los colaboradores de la organización en España. 

Además, hay que destacar que durante estos últimos 20 años, la base de benefactores ha crecido un 95%, lo que refleja una comunidad cada vez más fuerte y comprometida.

Puedes mantenerte actualizado sobre la celebración de todas estas Misas haciendo clic aquí.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

MAY122025
La cruz pectoral del Pontífice contiene reliquias óseas del mártir y beato Anselmo Polanco, obispo asesinado durante la Guerra Civil española
MAY092025
La fundación pontificia ha apoyado proyectos en las diócesis dirigidas por el entonces obispo Prevost en Perú y ha colaborado con él como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina
MAY092025
Los 40 españoles de la peregrinación internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada presentan un icono de los mártires del siglo XX
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos