El hospital de Maboya, en República Democrática del Congo, tras el ataque de hombres armados en 2022. (ACN)
12 junio 2024

Asesinan a 14 cristianos tras rechazar convertirse al Islam

Maxime Francois-Marsal, responsable de proyectos del Congo de ACN, ha explicado la realidad de los cristianos perseguidos en este país

ACN.- Un total de catorce cristianos, muchos de ellos jóvenes, fueron brutalmente asesinados con machetes y rifles Kalashnikov por los rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) en el Congo. Este grupo armado, que en 2019 se afilió al Estado Islámico, llevó a cabo la masacre debido a la negativa de las víctimas a convertirse al islam. 

República del Congo lleva afrontando una situación de violencia durante décadas. Hay hasta 120 grupos armados en el país y  algunos se han integrado dentro del Estado Islámico. Los hechos ocurrieron cerca del centro de Eringeti fueron documentados en un video escalofriante que los yihadistas difundieron y que circula por las redes sociales. Maxime Francois-Marsal, responsable de proyectos del Congo en ACN, cuenta en ‘Trece al día’ cómo lo están viviendo: «Este grupo de origen de Uganda atacan a civiles y las asesinan de una manera brutal y grabándolo todo porque saben que luego se difunden y siembran el terror en todo el país». «Desde 2021 el grupo ha vuelto a los ataques y ha cometido atentados brutales como ataques suicida», ha subrayado.

Los cristianos aunque son una mayoría en el país se ven muy afectados por esta situación. Es una violencia que inunda todo el país, que irónicamente es el más rico del mundo en materias primas, pero uno de los más pobres a nivel social. «Las comunidades cristianas que tienen la desgracia de caer en estos grupos tienen que huir. Es un país donde hay unos 7 millones de refugiados internos. Es una situación catastrófica», ha recalcado.

La Iglesia siempre es una fuente de apoyo y esperanza en estos conflictos. Como ha explicado Maxime, «la Iglesia no deja de apostar por la fraternidad entre los pueblos. Estas diócesis han dicho que pase lo que pase, aunque haya guerra, seguiremos siendo hermanos porque nos une la fe». 

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

NOV042025
El arzobispo de Barcelona estuvo presente en la presentación del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 en la ciudad condal
NOV042025
En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados
NOV032025
El informe publicado por ACN revela que dos tercios de la población mundial vive en países donde se viola el derecho a la libertad religiosa
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos