Durante el ataque 148 personas fueron asesinadas y casi 80 resultaron heridas
1 abril 2020

Cinco años del atentado contra los cristianos de la universidad de Garissa, Kenia

El 2 de abril de 2015 el grupo Al Shabab asesinó a 148 personas, separando finalmente a los cristianos y disparándoles de forma indiscriminada

ACN, Madrid.- Se cumple el quinto aniversario del atentado en la Universidad de Garissa, al nordeste de Kenia, en el que 148 personas fueron asesinadas por Al Shabab. Algunos medios calificaron el ataque, perpetrado el 2 de abril de 2015, como el peor atentado del grupo terrorista en todo África. Según los testigos, empezaron disparando de manera indiscriminada para después separar a los alumnos musulmanes y abrir fuego contra los cristianos. Tres estudiantes fueron asesinadas después de que los extremistas escucharan que decían: “Jesús, sálvanos por favor”. Cuatro de los terroristas murieron también en el asalto al estallar sus chalecos explosivos. 

Los terroristas comenzaron su ataque reclutando a los rehenes durante los oficios de oración de primera hora de la mañana. Después, según algunos testigos, “se dirigieron a las residencias disparando contra todos aquellos con los que se cruzaban salvo sus correligionarios, los musulmanes”. Según el Centro Nacional de Operaciones para Situaciones de Desastre de Kenia y los informes de los medios de comunicación del país, 587 personas consiguieron escapar y al menos 79 resultaron heridas. Después de quince trágicas horas, el asalto terminó con la intervención de las unidades de élite de la Unidad de Servicios Generales de Kenia.

El pasado mes de junio un tribunal de Kenia condenó a penas de entre 41 años de cárcel y cadena perpetua a tres hombres por su papel en el ataque, que fueron acusados de mantener contacto con los cuatro responsables del atentado.

Los cristianos de Garissa: objetivo directo

La ciudad de Garissa constituía un objetivo claro. Situada a menos de 150 km de la frontera con Somalia, el campus de estudiantes principalmente cristianos era diana fácil en una zona fundamentalmente musulmana. La falta de seguridad del campus ya era un motivo importante de preocupación antes del atentado de Garissa. De hecho, en noviembre de 2014 los estudiantes habían llevado a cabo una manifestación para llamar la atención sobre la situación de inseguridad. Tras el atentado, padres y alumnos se preguntaban por qué el campus de Garissa solo estaba custodiado por dos agentes de seguridad, sobre todo después de los recientes avisos difundidos por los servicios de inteligencia de un ataque inminente contra alguna universidad. Por este motivo, un centro de formación de docentes cercano había enviado a sus alumnos a casa solo dos días antes del atentado.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

MAY082025
Ayuda a la Iglesia Necesitada recibe con alegría y agradecimiento al Papa León XIV
MAY072025
Un sacerdote indonesio recuerda cómo la visita del Papa Francisco a su país -donde los cristianos son una pequeña pero muy viva minoría- ilustra su legado como Papa de la sencillez, cercano a las periferias de la Iglesia
MAY072025
En todos los continentes, la Iglesia que sufre ha recibido apoyo de ACN España durante estos 60 años de andadura, a través de su triple misión: la oración, la información y la caridad
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos