El padre Gabriel Romanelli celebrando la Misa en la Parroquia de la Sagrada Familia (Gaza). © Holy Family Church Gaza

23 mayo 2025

El padre Gabriel Romanelli, párroco de Gaza, denuncia la situación en la zona: «Nadie habla de reconstrucción»

Durante tres meses, el enclave no ha recibido ningún convoy de ayuda, lo que ha obligado a la parroquia local a racionar los recursos de que dispone para alimentar a los cristianos de su interior y a algunas de las familias que viven cerca

ACN.- La situación en Gaza, en Tierra Santa, sigue siendo «muy mala», según el padre Gabriel Romanelli, responsable de la única parroquia católica del territorio. Cuando estalló la actual guerra en Gaza, toda la población cristiana se refugió en la parroquia católica de la Sagrada Familia y en el recinto ortodoxo vecino. La parroquia católica acoge actualmente a unos 500 hombres, mujeres y niños, incluido un grupo de personas discapacitadas que son atendidas por las Misioneras de la Caridad.

En declaraciones a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el padre Romanelli ha explicado que «dentro del recinto parroquial estamos lo mejor posible, aunque oímos muchos bombardeos y a veces la metralla llega hasta nuestro recinto».

El principal reto del padre Gabriel, según ha dicho, es ordenar y organizar adecuadamente la vida dentro de la parroquia. Esto implica mantener un horario regular, como la oración en silencio ante el Santísimo Sacramento cada mañana y el rezo del rosario y la Misa por la tarde.

La falta de recursos humanitarios obliga a racionar la comida y el agua

Los numerosos niños de la parroquia tienen clases regulares, para intentar salvar el año académico, y se organizan actividades para niños, adolescentes y familias, así como grupos de estudio de la Biblia que se reúnen una vez a la semana.

Los recursos que la parroquia recibe de benefactores se distribuyen entre todos los residentes y también entre las familias musulmanas vecinas. Sin embargo, Israel ha bloqueado el acceso de cualquier tipo de ayuda durante los últimos tres meses. 

Feligreses durante una Misa en la Parroquia de la Sagrada Familia (Gaza). © Holy Family Church Gaza

El 22 de mayo, Israel sólo permitió la entrada en Gaza de 90 camiones humanitarios, muy por debajo de las necesidades diarias estimadas en 500 camiones. Esto obligó a la parroquia a tomar medidas más drásticas. «Durante tres meses, no hemos recibido ninguna ayuda. Así que, por ahora, estamos racionando todo lo que tenemos, y sólo después de este racionamiento podremos distribuirlo a los refugiados del recinto y a la gente de fuera», explica el párroco. No obstante, ha declarado a ACN que hace poco consiguió distribuir agua tanto dentro como fuera del recinto.

El padre Gabriel Romanelli da la comunión a una feligresa durante una Misa en la Parroquia de la Sagrada Familia (Gaza). © Holy Family Church Gaza

Gaza: sobrevivir entre ruinas y bombas

Gaza está sitiada desde poco después de los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023, perpetrados por Hamás y otros grupos yihadistas que operan desde el territorio. Israel respondió con una campaña de bombardeos y una invasión terrestre que continúan hasta hoy, y que han causado decenas de miles de muertos.

Alrededor de 52 miembros de la población cristiana, que antes de esta guerra rondaba las 1.000 personas, entre ortodoxos y católicos, también han muerto directamente en estos ataques o han fallecido por enfermedades debidas a la falta de atención médica.

Aunque la mayoría se preocupa simplemente por intentar sobrevivir, el padre Gabriel dice que también ha detectado signos de trastorno mental, incluida la depresión, entre los fieles. «Lo más grave que vemos es que nadie habla del fin de la guerra ni del derecho a quedarse aquí, ni de reconstruir las casas, de empezar de nuevo», ha afirmado.

«Así que rezamos y pedimos a la gente que rece y trabaje por la paz», ha concluido.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

MAY212025
Desde Pakistán, Nigeria, Ucrania, Mozambique, Siria y Roma, varios beneficiados por ACN España han agradecido la labor de la fundación
MAY192025
León XIV ha recibido a representantes de las Iglesias orientales, con realidades marcadas por la guerra, la persecución y el exilio
MAY192025
El padre Alfonso López Quintás ha felicitado a ACN por sus 60 años de presencia en España y ha asegurado su oración para que siga ayudando a la Iglesia perseguida y necesitada en el mundo
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos