Cristianos acusados. (ACN)
20 febrero 2020

Los siete cristianos de Orissa falsamente acusados de asesinato cuentan su sufrimiento

ACN, Madrid.- Los obispos de la India han invitado a su última Asamblea Plenaria a los siete cristianos que fueron falsamente acusados de asesinar a un líder hinduísta en 2008. Este fue el desencadenante de la masacre contra los cristianos que se llevó a cabo en el distrito de Kandhamal, en el estado de Orissa, en la que murieron 100 cristianos y más de 56.000 se quedaron sin hogar.

El duro testimonio de los siete cristianos ha conmovido a los obispos, al relatar la dureza que han experimentado durante estos largos años de prisión injustificada. Además, han transmitido su valiente y esperanzador testimonio de fe en Cristo, como el motor que les ha impulsado a seguir adelante con ánimo en medio de este terrible sufrimiento. Para finalizar, el arzobispo de Bombay y presidente de la Conferencia Episcopal de la India, Cardenal Oswald Gracias rezó junto a todos los obispos una oración por los inocentes.

El proceso sigue abierto

Los siete cristianos han permanecido en prisión durante diez años y actualmente se encuentran en libertad bajo fianza a la espera de la sentencia firme que les devuelva la libertad definitiva.

El asesinato del líder hindú Swami Laxmanananda en agosto del 2008 fue el detonante para el comienzo de las masacres anticristianas pocos días después en Kandhamal. Como resultado de esa falsa acusación, que algunos investigadores del caso han considerado como una verdadera conspiración, los siete cristianos fueron condenados a cadena perpetua en octubre de 2013 después de un juicio ante el Tribunal Superior de Orissa que se alargó durante años. 

A consecuencia de la ola de violencia anticristiana desatada en Orissa, 300 iglesias y 6.000 casas cristianas fueron saqueadas e incendiadas por grupos extremistas hinduístas. Sin embargo, todo el sufrimiento vivido y la larga espera hasta que se haga justicia definitivamente, ya está dando su fruto: la Archidiócesis de Cuttack – Bhubaneswar, que abarca el territorio de Kandhamal, está fortaleciéndose en la fe de sus cristianos y está experimentando un gran florecimiento de vocaciones sacerdotales y religiosas. 

Aquí puedes ver el vídeo de la ola de violencia anticristiana de 2008 en Kandhamal.

Ayúdanos compartiendo esta noticia en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

DIC042023
El atentado fue reivindicado por un grupo afiliado al Estado Islámico
NOV282023
El sacerdote era socio de proyectos de ACN, con quien había colaborado en diversas iniciativas pastorales y de diálogo interreligioso
NOV222023
Diez años después de su creación, la Urbanización Hugo Chávez, en la diócesis de La Guaira, tendrá templo parroquial
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos