P. Alphonsus Bello asesinado (izquierda) y P. Joseph Keke secuestrado. (ACN).
31 mayo 2021

Nigeria: Obispo intenta liberar a un sacerdote de 75 años secuestrado

En una entrevista concedida a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el Obispo de Sokoto, Mons. Matthew Hassan Kukah

ACN, Fionn Shiner.- El obispo se ha hecho cargo personalmente de las negociaciones para liberar a un párroco jubilado, que fue secuestrado en el norte de Nigeria hace cinco días. Describe las conversaciones mantenidas con los hombres que secuestraron al P. Joseph Keke, de 75 años de edad, en la iglesia católica de San Vicente Ferrer, en Malumfashi, estado de Katsina, en la madrugada del viernes, 21 de mayo:

“Hemos establecido contacto con los secuestradores y estamos negociando. Es una de las experiencias más dolorosas estar a merced de criminales y asesinos empedernidos que, en un entorno más civilizado, estarían encerrados de por vida, y tener que negociar con ellos. Por la voz de uno de los secuestradores, puede que tenga unos 30 años. El sábado pidieron 100 millones de nairas [200.000 €] y luego bajaron a 100.000 €, y en esas estamos. Es una experiencia penosa y a menudo traumática por la forma inhumana en la que hablan y por las amenazas que prefieren. Nuestra única arma es la oración”.

Mons. Kukah añade: “Según las agencias de seguridad, estos hombres son criminales sin más que a menudo colaboran con lugareños que les sirven de informantes. Se limitan a identificar objetivos fáciles y su principal motivación es el dinero”.

El P. Alphonsus Bello, que había sucedido al P. Keke como párroco de San Vicente Ferrer, fue asesinado por los secuestradores. Su cuerpo fue encontrado en un terreno agrícola detrás de la Escuela de Formación Catequética de Malumfashi.

Mons. Kukah señala: “La muerte del Padre Bello forma parte de las interminables pérdidas sin sentido que se abaten sobre nuestra nación. En Nigeria, todos estamos literalmente bajo la espada de Damocles. Este es un país que está siendo consumido por una horda bárbara. Es una triste pérdida, pero nosotros como cristianos y nosotros como sacerdotes siempre miramos hacia la promesa que nos espera. Nuestro consuelo son los tres diáconos ordenados hace tan solo unos meses y los otros cinco que se ordenarán este año”. Y destaca: “Echamos de menos al P. Bello, pero la obra del Señor continúa».

El obispo se muestra muy crítico con la actuación del Gobierno nigeriano frente a la insurgencia islamista, que, desde junio de 2015, y según la organización nigeriana de derechos humanos Intersociety, se ha cobrado la vida de hasta 12.000 cristianos: “El Gobierno federal está enredado en esta situación confusa y, como ya he dicho varias veces, la única diferencia con los terroristas está en la estrategia”

Los cristianos perseguidos de Nigeria te necesitan

Dona ahora »

 

Ayúdanos compartiendo esta noticia en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

MAY302023
Entrevista a José Guo, miembro de la comunidad católica china de Madrid, con motivo de la celebración de María Auxiliadora, patrona de China
MAY292023
Se ha solicitado al cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, que presente los movimientos bancarios de las nueve diócesis del país
MAY242023
El padre Jude Kingsley Maduka fue retenido cuando visitaba una capilla de adoración perpetua
VER MÁS NOTICIAS
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER