Retransmisión de la Misa desde el santuario de La Caridad del Cobre por Televisión Cubana. (Foto: Fides)
10 septiembre 2020

Por primera vez, los medios de comunicación transmiten en Cuba la Misa por la Virgen de la Caridad

› En un espíritu de colaboración entre la Iglesia y el Estado, para que el rito religioso pudiera alcanzar el mayor número de fieles durante la actual pandemia de COVID-19

ACN.- Por primera vez, la Televisión Cubana transmitió la celebración de la Misa en honor a la Virgen de la Caridad, patrona de Cuba, celebrada el 8 de septiembre, en su santuario de El Cobre, localidad cercana a la ciudad de Santiago de Cuba, informó la Agencia Fides.

Este gesto presenta una novedad, dado que los eventos religiosos nunca han sido transmitidos por los medios gubernamentales.

La Eucaristía, presidida por el arzobispo Dionisio García de Santiago de Cuba, fue retransmitida por la noche por uno de los canales nacionales de Televisión Cubana, en un espíritu de colaboración entre la Iglesia y el Estado, para que el rito religioso pudiera alcanzar el mayor número de fieles durante la actual pandemia de COVID-19.

Pequeña representación de fieles

Según informa Fides, solo un pequeño grupo de fieles asistió a misa en la Basílica del Cobre. El propio prelado había explicado la semana pasada que las celebraciones previstas para la fiesta de la Virgen se adaptarían a las medidas preventivas debido a la epidemia.

El Secretariado de los Obispos Católicos (COCC) había informado a los arzobispo y obispos de Cuba de que la Misa se emitiría en las ondas radiofónicas de cada provincia, y daban a conocer en su página web, mientras que anunciaban la posibilidad de que también fuera emitida en la televisión pública Televisión Cubana.

Virgen Mambisa

Asimismo, las radios provinciales transmitieron las oraciones de los obispos desde el pasado domingo, como acto de veneración a la Virgen de la Caridad, que todos los años por su fiesta reúnen miles de cubanos devotos de su Patrona.

Conocida entre los cubanos como la “Virgen Mambisa”, pues fue venerada por los aquellos que lucharon por la independencia cubana, quienes según la historia llevaron su imagen a los campos de batalla, fue proclamada Patrona de Cuba por el Papa Benedicto XV en 1916.

Ayúdanos compartiendo esta noticia en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

SEP292023
La manipulación demográfica se produce cuando un grupo religioso se acaba convirtiendo en minoría tras una discriminación constante o ataques violentos
SEP292023
Las turbas procedieron a atacar a los cristianos, sus hogares y lugares de culto
SEP272023
La lacra de los secuestros, especialmente a lo largo de las carreteras, sigue afectando a amplias zonas de Nigeria
VER MÁS NOTICIAS
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER