Encuentro de Patriarcas y líderes de las Iglesias de Jerusalén en Taybeh (Cisjordania) - © LPJ Latin Patriarch of Jerusalem

Encuentro de Patriarcas y líderes de las Iglesias de Jerusalén en Taybeh (Cisjordania) – © LPJ Latin Patriarch of Jerusalem

15 julio 2025

Los representantes de las Iglesias instan a las autoridades israelíes a detener los ataques contra los cristianos de Cisjordania

En las últimas semanas, colonos radicales judíos están atacando la ciudad cristiana de Taybeh, en Cisjordania, con creciente violencia. El ejército y la policía israelíes han ignorado hasta ahora sus solicitudes de ayuda

ACN.- Los líderes de las principales iglesias cristianas de Tierra Santa cuestionan la complicidad de las autoridades israelíes frente a los crecientes ataques contra la ciudad de Taybeh, en Cisjordania, Tierra Santa, por parte de colonos judíos radicales.

Taybeh es la última ciudad totalmente cristiana de Tierra Santa. En las últimas semanas, grupos de colonos judíos radicales han estado hostigando y atacando tanto a sus pobladores como a sus edificios. Incluso han intentado incendiar la histórica iglesia de San Jorge, que data del siglo V, y el cementerio.

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha hablado con el párroco de rito latino de Taybeh, el padre Bashar Fawadleh, quien ha descrito el creciente nivel de agresión que sufre la comunidad: «Todas las mañanas, durante casi un mes, un colono venía a pastar un gran rebaño de vacas entre nuestros olivares, que son muy famosos por su calidad. Aquí la gente vive sobre todo de la venta de aceite de oliva. Las vacas han estado destruyendo los árboles y arruinarán la temporada de cosecha, que es en octubre. Sin la cosecha, no hay vida en el pueblo».

Los cristianos de Cisjordania tienen miedo

«De repente, un día nos sobresaltamos cuando vimos que más de diez colonos armados atacaban la iglesia de San Jorge o Al-Khadr, como decimos en árabe. Para nosotros es sagrada y muy importante. Prendieron una hoguera junto a la iglesia, que data del siglo V, y detrás del cementerio. Nos quedamos en shock, pero más de 20 jóvenes corrieron conmigo al lugar y lograron extinguir el fuego, mientras los colonos nos observaban cruzados de brazos”, explica a ACN.

Declaración conjunta de los Patriarcas y líderes de las Iglesias de Jerusalén en Taybeh (Cisjordania) - © LPJ Latin Patriarch of Jerusalem

Declaración conjunta de los Patriarcas y líderes de las Iglesias de Jerusalén en Taybeh (Cisjordania) – © LPJ Latin Patriarch of Jerusalem

Y afirma: “También bloquean algunas calles con sus coches, impidiéndonos utilizarlas, al mismo tiempo que las principales carreteras de entrada y salida de Taybeh siguen bloqueadas por puestos de control y barreras del ejército».

Estos incidentes se produjeron después de ataques similares en la cercana aldea musulmana de Kafr Malik que dejaron tres jóvenes palestinos muertos. Además, recientemente erigieron una valla publicitaria dirigida a los residentes de Taybeh en la que se leía: «Aquí no hay futuro para vosotros».

Cuando ACN le preguntó si habían llamado a las autoridades, el padre Bashar afirma: «Llamamos dos veces al centro de coordinación entre el Gobierno palestino y el Gobierno israelí, nos dijeron que iban a venir, pero nunca llegaron. No nos protegieron, no detuvieron a los colonos y esto se debe a que los protegen a ellos. Muchos de los soldados provienen incluso de las comunidades de colonos y son incentivados por los elementos fanáticos del Gobierno».

«Pedimos una investigación inmediata y transparente»

Incendio tras los ataques de colonos israelíes radicales en la ciudad cristiana de Taybeh (Cisjordania)

Hoy, lunes 14 de julio, los jefes de la Iglesia ortodoxa griega, la Iglesia greco-melquita y el patriarca latino de Jerusalén han visitado Taybeh y han emitido una declaración conjunta. En ella, los líderes de la Iglesia han pedido que «estos radicales rindan cuentas ante las autoridades israelíes, que facilitan y permiten su presencia en los alrededores de Taybeh. Incluso en tiempos de guerra, los lugares sagrados deben ser protegidos».

«Pedimos una investigación inmediata y transparente sobre por qué la policía israelí no ha respondido a las llamadas de emergencia de la comunidad local y por qué estas acciones atroces quedan impunes”, han dicho.

«Los ataques perpetrados por los colonos contra nuestra pacífica comunidad deben cesar, tanto aquí en Taybeh como en otras partes de Cisjordania. Esto forma parte, sin duda, de los ataques sistemáticos contra los cristianos que observamos en toda la región», agrega el comunicado.

Los jefes de las Iglesias hacen «un llamamiento a diplomáticos, políticos y líderes eclesiásticos de todo el mundo que alcen una voz firme y orante por nuestra comunidad ecuménica en Taybeh. Pedimos que su presencia sea segura y puedan vivir en paz, rezar libremente, cultivar con seguridad y experimentar una paz que parece tan escasa». Al tiempo que piden ante estos incidentes: «la oración, la atención y la acción del mundo, especialmente de los cristianos».

Taybeh tenía 15.000 residentes, pero la gran mayoría ha abandonado Tierra Santa debido al conflicto entre Israel y Palestina. Diez familias más se marcharon desde la nueva fase de la guerra. El padre Bashar dice a ACN que los que se quedan se arriesgan a quedarse en su tierra pese al abandono de las autoridades. «Creemos en nuestro compromiso, en que podemos detenerlos con la ayuda de Dios, de la Virgen María y especialmente de nuestro patrón, san Jorge», concluye.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

JUL142025
ACN pide oraciones por la pronta liberación de los jóvenes seminaristas
JUL112025
La hermana Ermelinda Singua y sus hermanas continúan difundiendo el Evangelio pese al peligro del terrorismo y los leones
JUL112025
El padre Dražen Kustura ha explicado que el enclave nos advierte de cuánto daño pueden hacer las personas llenas de odio
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos