Formación psicológica para sacerdotes que acompañan a personas traumatizadas en Ucrania

Formación de sacerdotes y religiosos/as
Ayuda aprobada: 30.000 €
Formación de sacerdotes y religiosos/as
Ayuda aprobada: 30.000 €

Ref. Proyecto relacionado: 2308292

Ayuda a que los sacerdotes reciban la formación necesaria para sanar heridas invisibles en medio de la guerra.

Sacerdotes que sostienen la fe en un país profundamente herido

Después de más de dos años de conflicto, Ucrania vive una crisis emocional sin precedentes. Si al inicio la urgencia era alimentar, acoger y ofrecer atención médica a las familias desplazadas, hoy la herida más profunda es la psicológica. El arzobispo mayor Svjatoslav Shevchuk estima que el 80% de la población ucraniana está traumatizada, atrapada entre pérdidas, miedo constante y la devastación de su vida cotidiana.

“Muchas personas están bloqueadas anímicamente. Tenemos que aprender cómo ayudarlas”

Para miles de personas, los sacerdotes son el primer —y muchas veces único— refugio emocional y espiritual. Sin embargo, ellos mismos cargan con el dolor, el estrés y el impacto psicológico de acompañar a quienes han vivido experiencias extremas.

Mons. Maksym Ryabukha, obispo greco-católico de Donetsk, explica su misión:

“Soy un obispo ‘sobre ruedas’. Recorro las parroquias para entrar en las casas y en el corazón de la gente. El drama psíquico de la guerra está haciendo que muchos niños pierdan la capacidad de leer, escribir o hablar. Necesitamos profesionales, y también necesitamos aprender cómo ayudarlos”.

› Un programa integral para sanar y sostener

Para responder a esta necesidad urgente, se ha creado un programa de formación psicológica de tres años en cooperación con un centro de salud mental. Su objetivo es capacitar a sacerdotes y acompañantes pastorales para asistir psicológicamente a personas gravemente traumatizadas, proteger su propia salud mental, y ofrecer apoyo espiritual sólido en tiempos de dolor extremo.

El programa combina ponencias, clases prácticas y acompañamiento continuo de psicólogos y sacerdotes expertos. Además, los participantes reciben supervisión y asesoramiento individual, algo vital para quienes están en contacto diario con el sufrimiento humano.

Gracias a vuestra ayuda, queremos destinar 30.000 € para que 25 participantes puedan completar esta formación. Miles de personas —niños, familias, ancianos y desplazados— podrán beneficiarse de este apoyo y contar con la ayuda que necesitan.

Con tu aportación ayudas a un sacerdote y a toda su comunidad

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos