» TESTIMONIO
De la huida al aula: la universidad que mantiene viva la fe en Iraq
En medio del terror del Estado Islámico y el desplazamiento forzado de miles de familias cristianas, la Universidad Católica de Erbil se levantó como un faro de esperanza. Diez años después, es símbolo de convivencia y futuro para los jóvenes de Iraq.

Del miedo a la reconstrucción
En 2014, cuando los yihadistas del Estado Islámico invadieron la llanura de Nínive, unas 120.000 personas huyeron hacia Erbil. Entre ellas estaba Yohana Al-Zebbaree, un niño que vio cómo su ciudad se convertía en una “ciudad fantasma”.
La archidiócesis caldea de Erbil, encabezada por el arzobispo Bashar Warda, no solo ofreció refugio, comida y ropa a los desplazados: también comprendió que hacía falta algo más duradero. En 2015, con la ayuda de Ayuda a la Iglesia Necesitada, nació la Universidad Católica de Erbil (CUE), la primera privada sin ánimo de lucro en Iraq.
Un proyecto que cambia vidas
La CUE comenzó con apenas 11 estudiantes y hoy cuenta con más de 760 alumnos en áreas como Enfermería, Farmacia, Arquitectura, Economía o Informática. Más del 65 % recibe becas completas, muchas de ellas financiadas por ACN.
El joven Yohana, que huyó del Estado Islámico, logró graduarse en la CUE y ahora trabaja en la universidad acompañando a otros estudiantes.


Convivencia en el aula, futuro para el país
Musulmanes, cristianos y jóvenes de distintas etnias estudian codo a codo, aprendiendo a convivir en un ambiente de respeto mutuo.
El voluntario de ACN John Smith, miembro del consejo directivo de la universidad, lo resume así:
“En la universidad ves a jóvenes de todos los orígenes apoyándose mutuamente. Allí se está creando un entorno para que la gente aprenda a convivir. Eso marcará la diferencia en el futuro de Iraq”.