
Cristianos perseguidos de Nigeria en un campo de refugiados
60 años de ACN en España: un puente de caridad con la Iglesia que sufre
Seis décadas de fidelidad, misión y compromiso con los cristianos perseguidos y necesitados en el mundo
ACN.- Este año, Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) celebra con alegría y gratitud los 60 años de su presencia en España. Desde 1965, esta fundación pontificia ha sido un canal de apoyo espiritual y material entre los benefactores españoles y los cristianos perseguidos o necesitados en todo el mundo. Seis décadas de misión, fidelidad y servicio a la Iglesia que sufre, siempre con el compromiso de dar voz a quienes no la tienen.
La historia de ACN en España comenzó gracias al impulso de varios miembros de la sede internacional, que visitaron el país en 1965 para dar a conocer la labor de esta obra fundada por el padre Werenfried van Straaten. Fue entonces cuando encomendaron al sacerdote mercedario Alfonso López Quintás la fundación del “Centro Nacional Español de Ayuda a la Iglesia Perseguida”. Poco después, en 1970, el arzobispo de Madrid, Mons. Casimiro Morcillo, aprobó y erigió canónicamente la institución en la archidiócesis.
Una historia de crecimiento y servicio
Durante estas seis décadas, ACN España ha ido creciendo y consolidándose. Se constituyó su primer Consejo en 1973, se profesionalizó la atención a benefactores, se informatizó la gestión de donaciones en los años 90, y se fueron abriendo nuevas sedes y delegaciones en ciudades como Barcelona, Pamplona, Valencia, Toledo, Santander, Gijón, Sevilla, Málaga o Zaragoza. Hoy, muchas de estas delegaciones están gestionadas por generosos voluntarios que, con entusiasmo, colaboran con esta misión de caridad.
Uno de los hitos más importantes llegó en 1983, cuando San Juan Pablo II encomendó a ACN la misión de ponerse al servicio de toda la Iglesia, elevándola a Asociación de Carácter Universal dependiente de la Santa Sede. Más adelante, en 2011, el papa Benedicto XVI la reconoció como Fundación de Derecho Pontificio, confirmando su papel único como obra de caridad al servicio de la fe.
Voz para los cristianos perseguidos y necesitados
ACN España también ha sido pionera en la sensibilización sobre la persecución religiosa. En 1999 publicó la primera edición del Informe sobre Libertad Religiosa en el Mundo, y desde entonces ha lanzado múltiples campañas en medios y en la calle para dar voz a los cristianos perseguidos. Exposiciones como La Belleza del Martirio, testimonios en vivo, la Noche de los Testigos y, desde 2024, la participación en la Red Week, han ayudado a concienciar a miles de personas sobre esta realidad silenciada.
Además, la fundación ha estado presente en momentos clave de la vida de la Iglesia. Participó activamente en la JMJ Madrid 2011, apoyó a miles de comunidades durante la pandemia de COVID-19 en 2020, y cada año impulsa cientos de proyectos pastorales y humanitarios gracias a la generosidad de miles de benefactores españoles.
En este 60 aniversario, ACN España da gracias a Dios por todos los frutos cosechados, y renueva su compromiso con su misión: ser un puente de caridad entre quienes pueden ayudar y quienes necesitan ayuda. Con la mirada puesta en el futuro, la fundación seguirá trabajando para sostener a la Iglesia allí donde más lo necesita, con fe, esperanza y amor.