Seminaristas apoyados por ACN del Seminario de Lviv-Bryukhovychi (Ucrania)

20 junio 2025

Los seminaristas, esperanza donde la Iglesia sufre, protagonistas del Jubileo en junio

Durante 2024, ACN apoyó la formación de más de 10.000 seminaristas en los cinco continentes

ACN.- La Iglesia universal celebra estos días en Roma el Jubileo de los seminaristas, enmarcado dentro del Año de la Esperanza convocado por el Santo Padre. Los futuros sacerdotes son la pieza clave de una Iglesia que lleva la esperanza y el consuelo a cada rincón, especialmente en los lugares donde los conflictos bélicos, la persecución y otras penalidades siguen creciendo año tras año.

Tal y como consta en la Memoria anual de 2024, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada apoyó a casi 10.000 aspirantes al sacerdocio de todo el mundo, lo que representa uno de cada 11 seminaristas de los cinco continentes. En total, 10.099.410 euros fueron destinados al apoyo de los futuros sacerdotes.

A pesar de que África es el continente que presenta las mayores necesidades materiales y que enfrenta uno de los niveles más graves de persecución hacia los cristianos, (especialmente en la región del Sahel), allí las vocaciones no dejan de crecer. De hecho, a nivel mundial el pasado año el número de candidatos al sacerdocio sólo aumentó en el continente africano, un 1,1% más que en 2023 (pasando de 34.541 a 34.924). En este sentido, ACN apoyó durante el pasado año a 5.305 seminaristas africanos para que pudieran seguir adelante con su formación y sostenimiento y lleguen a convertirse en sacerdotes que acompañen a su pueblo hacia la esperanza, especialmente en los lugares de mayor sufrimiento.

Todos los futuros sacerdotes de Ucrania apoyados por ACN

En América Latina, ACN ayudó a 1.824 seminaristas el año pasado, también Asia con 1.752 y Europa con 1.080, de los cuales más de 700 futuros sacerdotes están en Ucrania, de nuevo el país más ayudado por ACN durante 2024.

Los futuros sacerdotes serán los pilares espirituales que sustenten y garanticen la vida sacramental en muchas regiones, especialmente en este momento de guerra que atraviesa Ucrania y donde las heridas psicológicas están llevando a la población a una situación límite.

46 seminaristas mayores de la diócesis de Zaria (Nigeria)

El apoyo que ACN destina a la formación para seminaristas en todo el mundo se orienta especialmente a los países donde la formación de los candidatos al sacerdocio se ve amenazada o no está lo suficientemente garantizada por causa de la pobreza, la guerra o la persecución a los cristianos.

A través de las Iglesias locales, Ayuda a la Iglesia Necesitada apoya a los candidatos al sacerdocio a discernir la autenticidad de la llamada de Dios y a continuar con estabilidad durante los años de formación académica y espiritual. ACN financia también la construcción, reconstrucción y habilitación de seminarios, para que los futuros sacerdotes cuenten con instalaciones y condiciones de vida dignas.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

AGO062025
Después del terror, los cristianos han podido volver al país y afrontan la reconstrucción de la Iglesia en medio de las dificultades
AGO052025
Año tras año, la pequeña comunidad católica sigue creciendo y los vínculos con sus hermanos ortodoxos y luteranos no constituyen una excepción
AGO052025
Con el apoyo de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), la exposición internacional 'La Sábana Santa' abrió sus puertas en la capital de Kazajistán, marcando un hito en el diálogo interreligioso en Asia Central
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos