» TESTIMONIO

Cuba: Religiosas que multiplican la esperanza en medio de la crisis

En Camagüey, la tercera ciudad más importante de Cuba, dos Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha, sor Isabel y sor Leonida, son testimonio vivo de que la fe puede sostenerse incluso entre la escasez y el cansancio. En medio de la inflación, la falta de alimentos y la crisis que azota a miles de familias, estas religiosas multiplican su tiempo y sus pocos recursos para atender a niños, ancianos, enfermos y jóvenes.

Con el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada, las hermanas “sanchinas”, como las llaman con cariño los cubanos, siguen haciendo posible lo que parece imposible: alimentar cuerpos y almas con la misma esperanza.

Fe en tiempos de escasez

Camagüey, con sus 300.000 habitantes y su hermoso centro histórico, es hoy reflejo del sufrimiento de muchas familias cubanas. Conseguir lo básico (alimentos o medicinas), se ha vuelto una carrera de resistencia. Sin embargo, las hermanas comparten las penas de su pueblo y transforman el dolor en servicio.

“Me enseñaron a perdonar, a compartir lo poco que tengo y a confiar en que Dios nunca nos abandona”, dice Gladys, una madre que trabaja junto a ellas en la guardería “Amiguitos de Sancha”.

Desde ese pequeño centro, atienden a catorce niños de familias vulnerables y acompañan también a sus padres y abuelos, tejiendo una red de cariño y comunidad que abraza a 78 personas.

Un amor que acompaña y sostiene

Además de cuidar a los más pequeños, las hermanas impulsan talleres de formación, visitan enfermos y animan la vida pastoral en la parroquia. Han formado coordinadores de pastoral de la salud que llevan consuelo espiritual y medicamentos a los enfermos más pobres.

Destacado: “Las hermanas han sido mi bastón”, confiesa Marlene. “Después de perder a mi esposo, me acompañaron, me animaron y me invitaron a servir. Ahora visito enfermos con alegría y fe”.

También los jóvenes encuentran en ellas un ejemplo de entrega y alegría. “Las hermanas sanchinas me han enseñado que en la pobreza y el servicio está la verdadera felicidad”, explica Anyelis, una de las adolescentes del grupo juvenil.

Una Iglesia que no abandona a su pueblo

En una Cuba marcada por la carencia y la emigración, la presencia de las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha es una señal viva de esperanza. Con creatividad y fe, logran mantener encendida la luz del Evangelio allí donde parece apagarse.

ACN contribuye al sostenimiento de estas religiosas en Camagüey, La Habana y Santiago de Cuba, para que puedan continuar siendo ese rostro cercano de la Iglesia que acompaña y consuela.

› Gracias a tu ayuda, la esperanza sigue viva en Cuba

Tu apoyo permite que las hermanas sigan acompañando a familias que lo han perdido casi todo, alimentando niños, visitando enfermos y sosteniendo la fe de quienes viven con lo mínimo, pero confían en Dios.

 Ayuda a que las hermanas sigan siendo esperanza para su pueblo

Ayúdanos compartiendo este testimonio en tus redes sociales

Comparte esta página

Ayúdanos compartiendo este testimonio en tus redes sociales

Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos