León XIV denuncia el secuestro de cristianos en Nigeria y Camerún

Personas desplazadas tras ataques fulani contra los cristianos. Imagen de archivo
León XIV denuncia el secuestro de cristianos en Nigeria y Camerún
Durante el Ángelus del 23 de noviembre, el Santo Padre llamó a las autoridades a actuar para conseguir la liberación inmediata de los rehenes
ACN.- El Papa León XIV ha denunciado la situación de los cristianos en Nigeria y Camerún, donde más de 200 cristianos han sido secuestrados en los últimos días. Lo ha hecho durante el rezo del Ángelus el domingo 23 de noviembre, ante los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
“He recibido con inmensa tristeza la noticia del secuestro de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún. Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias”, ha afirmado el Santo Padre.
He recibido con inmensa tristeza la noticia del secuestro de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún. Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias. Hago un vehemente llamamiento para la…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) November 23, 2025
Por este motivo, ha hecho un llamamiento urgente a las autoridades de cada uno de los países a que actúen para rescatarlos: “Hago un vehemente llamamiento para la liberación inmediata de los rehenes e insto a las Autoridades competentes a que adopten las medidas necesarias para conseguirla”, ha dicho.
Finalmente, León XIV pidió a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro que se unieran en oración por los secuestrados. También pidió por la seguridad de las iglesias y escuelas cristianas de Nigeria y Camerún, para que “sigan siendo siempre y en todo lugar espacios seguros y de esperanza”.
Violencia contra los cristianos en África
Las palabras del Papa tienen lugar tras varios ataques contra los cristianos en estos países. El 17 de noviembre, un sacerdote católico fue secuestrado en Kaduna, Nigeria, tras el asalto a la residencia de su parroquia.
Además, al menos 25 alumnas fueron raptadas por un grupo armado en el estado nigeriano de Kebbi. Mientras tanto, en Camerún se han sucedido varios episodios similares.

Supervivientes de ataques contra comunidades cristianas en Nigeria. Imagen de archivo
Según el Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), Nigeria está clasificado como «país en situación de persecución», lo que indica que se enfrenta a violaciones graves, sistemáticas y continuadas de la libertad religiosa. Organizaciones extremistas armadas, como Boko Haram y la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP), siguen operando en el noreste. En el cinturón central, la violencia se ha intensificado, con iglesias incendiadas y fieles asesinados.













