20 febrero 2025

ACN invita a celebrar el Jubileo de la Esperanza junto a la Iglesia que sufre

Cardenal Piacenza, presidente internacional de ACN: «Celebramos este Año Jubilar con toda la Iglesia porque es la razón de ser de nuestra labor: llevar la esperanza a los sitios donde Dios llora»

ACN, Madrid.- Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) se suma al gran acontecimiento del Año Jubilar 2025, que tiene como lema «Peregrinos de Esperanza». Y por ello, ha presentado la campaña «Tu ayuda, su esperanza. Vive este Jubileo con la Iglesia que sufre». La fundación pontificia sigue así la invitación del Papa Francisco, que ha pedido llevar la esperanza, a través de obras concretas, a todas las personas y en especial a las que atraviesan situaciones difíciles y de enorme desesperación.

ACN quiere poner el foco en la labor de la Iglesia, en países de gran necesidad, con las personas que más sufren. Con esta iniciativa, destaca los proyectos de apoyo a la pastoral de la Iglesia, especialmente en la labor con presos, desplazados, enfermos y cristianos perseguidos. ACN trata de mostrar cómo la Iglesia lleva la esperanza hasta lugares muy olvidados con grandes adversidades.

El Cardenal Mauro Piacenza, Presidente de ACN Internacional, ha invitado a todos a unirse a esta campaña, «Ayuda a la Iglesia Necesitada celebra este año Jubilar con toda la Iglesia porque es la razón de ser de nuestra labor: llevar esperanza a los sitios donde Dios llora. Allí donde la Iglesia sufre persecución, donde la Iglesia está muy necesitada, los proyectos de ACN son una caricia de Dios para nuestros hermanos».

Esperanza de los presos

Es el caso de la labor de la Iglesia en la Archidiócesis de Guayaquil, Ecuador, donde el crimen organizado y la violencia ha aumentado exponencialmente en los últimos años. María Cristiana de Cuvi, coordinadora de la Pastoral Penitenciaria de la Archidiócesis de Guayaquil ha señalado: «Estamos llevando la dignidad de las personas, a través del testimonio de Jesús, a la mayor cárcel del país y una de las más grandes del continente. Hay esperanza, a través de un programa de sanación espiritual, reinserción y convivencia, con el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada».

Las bandas callejeras hacen estragos entre los jóvenes de Guayaquil y muchos de ellos acaban en la delincuencia y después en la cárcel. Desde la archidiócesis de esta ciudad, un grupo de laicos comprometidos como de Cuvi quieren llevar a Dios a los 10 centros de reclusión de Guayaquil, donde viven más de 21.000 presos. ACN apoya el programa «Escuela permanente de valores, principios y fe».

La pastoral penitenciaria lleva la esperanza a los presos de las cárceles de Guayaquil

El programa «Escuela permanente de valores, principios y fe» ayuda a llevar al fe en 10 centros de reclusión de Guayaquil, donde viven más de 21.000 presos.

Esperanza de los enfermos

Las Hermanas Basilianas en Ucrania han sido el pilar maternal de la Iglesia en Ucrania, a través de la educación, la atención a los enfermos y la asistencia a los más necesitados durante décadas. Su trabajo diario sigue siendo una manifestación de amor y servicio a Dios y a los demás, a pesar de que la guerra en Ucrania ha incrementado las dificultades económicas y sociales de las hermanas. Algunas, ya mayores, sufren enfermedades crónicas o requieren cuidados médicos constantes.

Sor Olga Lajun, a sus 104 años, refleja el espíritu de resistencia y fe de las Hermanas Basilianas. Estas religiosas valientes y entregadas necesitan afrontar los gastos médicos de las que están enfermas o tienen más edad. Sostenerlas es una manera de devolverles algo de lo mucho que han dado a los demás. Por ello, Ayuda a la Iglesia Necesitada, les provee cada año de una ayuda económica para cubrir los gastos médicos y otras necesidades básicas de estas religiosas.

Esperanza de los desplazados

El padre Francisco y el padre José han llegado a Sudán del Sur como refugiados. Este país es uno de los lugares de África con mayor número de migrantes, porque acoge a miles de personas que huyen de la guerra en el vecino Sudán. En Sudán del Sur “la mies es abundante” pero los ministros son pocos para abarcar la pastoral con los desplazados. La diócesis de Wau ha asignado al P. Francisco y al P. José la parroquia de San Kizito, en Ngodakala.

Estos sacerdotes refugiados piden ayuda a ACN porque necesitan una modesta vivienda para poder permanecer allí junto a tantísimos desplazados que atienden. También necesitan apoyo para construir una pequeña capilla donde seguir adelante con su misión pastoral.

El padre Francisco y el padre José sacerdotes refugiados en Sudán del Sur

Esperanza de los perseguidos

Pakistán es uno de los países del mundo con mayor persecución religiosa a los cristianos. Mons. Joseph Arshad, arzobispo de Islamabad-Rawalpindi quiere construir un lugar de peregrinación donde los cristianos encuentren descanso, paz, oración y donde puedan entregar sus sufrimientos por el odio y la persecución, a Nuestra Señora de la Paz.

Dentro del proyecto del santuario está previsto un museo con un recorrido espiritual por la historia del cristianismo en Pakistán, para mostrar a los cristianos de hoy que otros les precedieron en el sufrimiento y finalmente vencieron en Cristo. ACN ha prometido ofrecer la primera cantidad para comenzar a poner los cimientos de este nuevo santuario.

60 años de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España

El director de ACN España José María Gallardo, ha recordado que «nos alegra anunciar que este año 2025 es también un momento especial para ACN España porque cumplimos 60 años de presencia en nuestro país». ACN, en sintonía con el acontecimiento del Año Jubilar 2025 «Peregrinos de Esperanza», quiere poner el foco en su apoyo a la pastoral con presos, migrantes, enfermos y cristianos perseguidos. A lo largo del año, la fundación irá transmitiendo su apoyo a otros ámbitos de la pastoral de la Iglesia, en países pobres o de persecución.

Puedes consultar aquí más información sobre la campaña «Tu ayuda, su esperanza. Vive este Jubileo con la Iglesia que sufre».

Tú puedes ser para ellos consuelo, aliento y fortaleza. ¡Ayúdales!

En este Año Jubilar, el Papa Francisco te invita a fortalecer tu esperanza a través de obras concretas de caridad. Los cristianos perseguidos, migrantes, enfermos y presos en países de necesidad salen a tu encuentro para decirte que te necesitan.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

MAR212025
Verónica Katz, responsable de proyectos de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) para países de Centroamérica, ha visitado recientemente las diócesis fronterizas de República Dominicana con Haití
MAR212025
Anuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023, editados por la Oficina Central de Estadísticas Eclesiásticas de la Secretaría de Estado, publican las cifras mundiales de los católicos
MAR212025
El arzobispo greco-católico de Homs ha compartido su testimonio en la IX Noche de los Testigos en la Catedral de la Almudena de Madrid
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos