
El cardenal Mauro Piacenza, presidente de ACN Internacional, durante un discurso en la sede de la fundación (Königstein, Alemania)
El cardenal Mauro Piacenza celebra los 60 años de ACN España
El presidente de ACN Internacional se ha referido a la labor de ACN España como un trabajo de caridad que refleja “los latidos de Cristo” y ha agradecido a la generosidad de todos los benefactores durante estos 60 años
ACN.- Con motivo de los 60 años de presencia de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) en España, personas de todo el mundo han trasladado su felicitación y agradecimiento a la fundación por el trabajo que ha realizado desde su fundación en favor de la Iglesia perseguida y necesitada. Uno de estos mensajes ha sido el del presidente de ACN Internacional, el cardenal Mauro Piacenza, quien ha trasladado su felicitación a la sede española a todos los miembros de la fundación en España.
Concretamente, el presidente de ACN Internacional ha enviado un saludo “a todos los voluntarios, todos los amigos de la Iglesia que sufre en el mundo”. El cardenal se ha referido a todos los benefactores, tanto a los que realizan aportaciones económicas para sostener a la Iglesia más perseguida y necesitada en el mundo como a los benefactores “en la aportación del corazón, de todo un sentir en y con la Iglesia”.
60 años de caridad, “los latidos de Cristo”
A este respecto, el cardenal Piacenza ha destacado que “la Iglesia es caridad”. “Una definición de la Iglesia es Cuerpo místico, lo sabemos, Pueblo de Dios. Pero una definición, digamos, llena de cariño, podríamos decir, el propio ser de la Iglesia es caridad”, ha explicado.
“Quiero agradecer por los 60 años de colaboración de todos vosotros. Son 60 años de méritos, porque 60 años de caridad son los latidos de la Iglesia. Son los latidos de la Iglesia, y los latidos de la Iglesia son los latidos de Cristo”.

El cardenal Baltazar Porras reparte comida con personas necesitadas en Venezuela
El prelado ha finalizado su mensaje enviando su felicitación a ACN España y asegurando su oración por la labor que la fundación realiza para sostener a la Iglesia necesitada en los cinco continentes.
Toda la información para colaborar con la campaña «Motivos sobran, tu ayuda falta», aquí.