2 octubre 2025

Sudán: el enviado del Papa, con los cristianos afectados por la guerra

Mons. Seamus Patrick Horgan, Nuncio Apostólico en Sudán del Sur, visita las comunidades cristianas afectadas por la guerra en Sudán

Mons. Seamus Patrick Horgan, nuncio apostólico en Sudán del Sur, visita las comunidades cristianas afectadas por la guerra en Sudán

Durante su visita la país, Monseñor Seamus Patrick Horgan recordó la necesidad de respetar los derechos de la minoría cristiana en el país

ACN.- En una inusual misión diplomática, Monseñor Seamus Patrick Horgan, nuncio apostólico de Sudán del Sur, concluyó recientemente una visita de varios días por las zonas afectadas por el conflicto en Sudán. El objetivo de la visita fue transmitir la cercanía y solidaridad del Papa a la comunidad cristiana, la cual lucha por mantener la fe en medio de la guerra civil.

El padre Jorge Naranjo, misionero español con muchos años de servicio en la región, relató el impacto profundo de la visita y proporcionó un detallado relato de las actividades del nuncio a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

La visita, que comenzó el jueves 11 de septiembre en Port Sudán, ha sido un esfuerzo simbólico del Vaticano en un país devastado por la guerra civil desde 2023 y que ha llevado al colapso de la infraestructura política y civil. Durante los diez días de viaje, el nuncio ha combinado el apoyo pastoral a los fieles sudaneses con la diplomacia de alto nivel.

“Los catequistas son verdaderos pilares de la Iglesia”

Gracias a la ayuda del gobierno sudanés, que facilitó la ardua logística impuesta por las carreteras dañadas y los puestos de control militares, Mons. Horgan logró visitar las áreas periféricas del estado de Jartum, donde se ha reubicado gran parte de la población que huyó del centro de la capital. Mientras que el centro de la ciudad está «devastado y vacío”, las áreas circundantes, como Mayo, Haj Yousif, Yabarona y Masalma en Omdurmán, han visto la concentración de grandes masas de personas.

Reunión del Nuncio Apostólico con respresentantes de otras Iglesias cristianas de Sudán

Reunión del Nuncio Apostólico con respresentantes de otras Iglesias cristianas de Sudán

Durante meses, Jartum se convirtió en el epicentro del conflicto entre el Ejército de Sudán (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y gran parte de la ciudad quedó prácticamente sitiada. Allí, el Nuncio celebró la Eucaristía en varias parroquias de la capital y “pudo constatar la difícil situación de la comunidad, que ha resistido a pesar de la presencia de las milicias de las RSF en esas zonas durante más de un año hasta que el ejército sudanés consiguió reconquistarlas”, explica el P. Naranjo. “La vasta área metropolitana de Jartum, con ocho millones de habitantes y 23 parroquias antes de la guerra, es actualmente atendida pastoralmente por solo tres sacerdotes (dos sacerdotes diocesanos y un comboniano)”.

Además, el misionero, también desplazado por el conflicto de la capital a Port Sudán, explica que “este vacío pastoral ha otorgado un rol fundamental a los catequistas, quienes mantienen viva la fe a través de liturgias de la palabra dominicales. Ellos son los verdaderos pilares de la Iglesia aquí».

Por otra parte, el arzobispo visitó las comunidades cristianas en Atbara, una ciudad a orillas del Nilo donde reside temporalmente Mons. Michael Didi, arzobispo de Jartum, después de haber tenido que salir de Jartum debido a la guerra; así como las comunidades de Shendi y Omdurmán.

Diálogo con el gobierno y distintas confesiones cristianas

El padre Jorge Naranjo, misionero comboniano, durante una Misa en Sudán

El padre Jorge Naranjo, misionero comboniano, durante una Misa en Sudán

En Port Sudán, donde la misión concluyó, el Arzobispo Horgan se reunió con altos funcionarios, incluidos el Ministro de Asuntos Exteriores, el Ministro de Asuntos Religiosos y el Director de los Servicios de Inteligencia. Además de agradecer la ayuda del gobierno en la evacuación de las salesianas atrapadas en el barrio de Shajara en Jartum durante meses, el diplomático vaticano recordó la necesidad de respetar los derechos de la minoría cristiana en el país. 

Según el relato del P. Naranjo, el nuncio de Sudán del Sur «afirmó la importancia de respetar el rol de la Iglesia y su personalidad jurídica en el nuevo texto constitucional que se está preparando», insistiendo explícitamente en la defensa de la libertad religiosa.

Finalmente, Mons. Horgan se reunió finalmente con líderes de otras confesiones cristianas- anglicana, copta y el Consejo Sudanés de Iglesias-, quienes solicitaron al Vaticano que, a través de su diplomacia, «siguiera trabajando por la paz» y manifestaron el deseo de una futura visita papal a Sudán.

“La visita del nuncio llevó una palabra de aliento del Papa al pueblo sudanés y ha dado esperanza a la comunidad en medio de este conflicto”, resume el sacerdote.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

OCT022025
El primer episodio se emitirá este domingo 5 de octubre a las 11:30 en La 2, RTVE Play y el canal internacional de Televisión Española
SEP252025
En el estado de Guerrero (México), Mons. José González vive al servicio de un pueblo que sufre a causa del crimen organizado
SEP232025
ACN convoca nuevamente la iniciativa “Un millón de niños rezando el Rosario” en su 20º aniversario y llama a rezar por la paz y la unidad
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos