Un sacerdote asiste a una anciana en Perú

16 mayo 2025

El responsable de proyectos de ACN Perú destaca la cercanía con el Papa León XIV

Luis Vildoso, responsable de proyectos de ACN Perú, ha destacado la capacidad del Papa León XIV para atender los grandes temas de la Iglesia y mantener el contacto con la realidad de los fieles

ACN.- El Papa León XIV tiene un “espíritu misionero y gran capacidad para acercar la Iglesia a los fieles”. Así lo ha destacado Luis Vildoso, responsable de proyectos de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en Perú. Durante su servicio pastoral en el país andino, el cardenal Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, mantuvo una estrecha colaboración que la fundación. De esos años, Luis recuerda su habilidad para atender los grandes desafíos de la Iglesia universal sin perder de vista la realidad concreta y la sencillez de quienes la conforman.

Durante una entrevista concedida al programa Trece al Día, Vildoso ha recordado un encuentro personal con el entonces presidente de la Pontificia Comisión para América Latina: “De aquella conversación destaco su cercanía y afecto, no solo con la Iglesia en el Perú, sino también con la Iglesia en Iberoamérica. Y diría que ahora tiene la capacidad de extrapolar ese afecto a toda la Iglesia universal”. También señala “su gesto de gratitud por el apoyo recibido de ACN”, destacando que el Papa “conoce muy bien nuestra misión”.

Perú, tierra de misión del Papa León XIV y de ACN

La presencia de ACN en Perú ha sido constante, especialmente en la Vicaría Agustina de San Juan de Sahagún, en el norte del país, que fue administrada en
su momento por el actual Pontífice. Según Vildoso, la colaboración ha sido “muy cercana y fraterna”, enfocada principalmente en la formación de seminaristas, el sostenimiento de sacerdotes a través de intenciones de Misa, y el respaldo a comunidades religiosas femeninas en zonas sin presencia sacerdotal. La fundación también ha contribuido a la construcción de centros pastorales, la reparación de capillas rurales y la formación en la fe de los laicos.

Conferencia de teología en la diócesis de San Ramón (Perú)

Vildoso ha explicado que la Iglesia en Perú enfrenta múltiples desafíos, entre ellos la escasez de sacerdotes. En promedio, un sacerdote atiende a 10.000 personas, pero en zonas como los Andes o la Amazonía, esa cifra supera los 15.000 fieles por sacerdote”, señaló. En ese contexto, ACN refuerza su compromiso con la formación vocacional y el apoyo pastoral.

Otra dificultad es la geografía del país, que dificulta el acceso a muchas comunidades remotas. “La Iglesia es, en muchos casos, la única organización presente en estos lugares, llevando no solo el Evangelio, sino también esperanza y acompañamiento humano”. Para ello, ACN ha facilitado medios de transporte como automóviles, botes e incluso animales de carga para los misioneros.

Sacerdotes celebran la Eucaristía en la diócesis de Chuquibambilla (Perú)

ACN comprometida con la Iglesia que sufre

La expansión desordenada de las zonas urbanas, producto del desplazamiento interno del campo a la ciudad, también representa un desafío para la acción pastoral. Por ello, ACN colabora en la construcción de capillas, centros pastorales y en la formación de los laicos que asumen roles clave en la evangelización en estas nuevas periferias.

En abril de 2024, ACN inauguró su sede nacional en Lima, lo que, según Vildoso, ha permitido “articular mejor nuestros esfuerzos en todo el país y ser un puente de amor más eficaz entre quienes ayudan y quienes necesitan la ayuda”.

“Perú es un país que aún recibe ayudas, pero donde los fieles también empiezan a organizarse para ayudar a otros”, señaló. “Queremos sumar a más personas que conozcan las necesidades de la Iglesia que sufre y de la Iglesia perseguida, y así apoyar más proyectos de evangelización y desarrollo pastoral en todo el mundo”.

“Es una misión amplia, desafiante, pero llena de esperanza”, ha concluido el responsable de proyectos de ACN en Perú.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

MAY162025
Los ataques islamistas siguen aterrorizando la región septentrional de Cabo Delgado, en Mozambique, mientras la Iglesia sigue haciendo todo lo posible por ayudar a la población local
MAY142025
El cardenal Mauro Piacenza se ha referido a la labor de ACN España como un trabajo de caridad que refleja “los latidos de Cristo” y ha agradecido a la generosidad de todos los benefactores durante estos 60 años
MAY132025
Seis décadas de fidelidad, misión y compromiso con los cristianos perseguidos y necesitados en el mundo
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos