Un grupo de jóvenes portan el icono de Nuestra Señora de los Dolores en Alepo. (ACN)
14 septiembre 2022

Finaliza en Siria la peregrinación del icono bendecido por Francisco para dar esperanza a los cristianos sirios

La imagen representa a ‘Nuestra Señora de los Dolores, Consoladora de los Sirios’ y forma parte de una iniciativa impulsada por ACN

ACN, María Lozano.- El jueves 15 de septiembre, fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, se clausurará en Homs la iniciativa “Consuela a tu pueblo” impulsada por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) para implorar por la paz en Siria y la protección de todos los cristianos en el país.

La idea fue apoyada por el Papa Francisco, que bendijo en Roma, al comienzo de esta acción el 15 de septiembre de 2019, el icono de ‘Nuestra Señora de los Dolores, Consoladora de los Sirios’ para ser enviado en peregrinación a las 34 diócesis – católicas y ortodoxas – de Siria.

Tres años después, la peregrinación finalizará con una procesión por la ciudad de Homs, ciudad que sufrió terriblemente durante los primeros años de la guerra.

El acto oficial se iniciará en la iglesia siro-ortodoxa de Al Zinnar y finalizará con una ceremonia litúrgica en el que las diferentes confesiones cristianas rezarán en la catedral greco-melquita Nuestra Señora de la Paz, reconstruida gracias a la ayuda de ACN después de que la paz volviera a la ciudad de Homs.

En la celebración estarán presentes el arzobispo greco-melquita Jean-Abdo Arbach, el arzobispo siro-ortodoxo Timothius Matta Alkhouri, el arzobispo greco-ortodoxo George Abu Zakhem y el arzobispo siro-católico Rami Kabalan. Así mismo se desplazarán a Homs representantes de la fundación ACN, entre otros Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo de la fundación, y el padre Andrzej Halemba, antiguo director de proyectos para Oriente Medio e impulsor de la iniciativa. Así mismo estará presente el padre Spiridon Kabbash, sacerdote ortodoxo griego de Homs, quien escribió el icono especialmente para esta ocasión.

Un día más tarde, 16 de septiembre, el icono será transladado y entronizado en el monasterio de San Elías de Rableh donde se esperan más de mil peregrinos. Durante esta ceremonia el presidente de la fundación ACN dejará a los pies de la Virgen los nombres de los 1.271 cristianos que, según los datos recogidos por el padre Halemba para ACN, perdieron su vida de forma violenta entre los años 2011 y 2022 por la guerra.

Debido a la pandemia la ceremonia final de la peregrinación tuvo que ser pospuesta en varias ocasiones. El icono fue custodiado durante todo este tiempo en el monasterio de las carmelitas de Alepo. 

La guerra en Siria, que se prolonga desde hace cerca de once años y medio, ha provocado al menos 6,7 millones de desplazados internos y otros 6,6 millones de refugiados, según cifras de la ONU.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

JUL072025
Para muchos niños de comunidades pobres o afectadas por la guerra, los campamentos de verano y otras actividades son una de las únicas oportunidades que tienen para alejarse de su rutina diaria y divertirse
JUL032025
La celebración tiene lugar después de la masacre de más de 200 cristianos en la aldea de Yelwata, en el norte del país
JUN302025
Las hermanas mercedarias son la segunda congregación que sufre un atraco a mano armada en cuestión de días, mientras la violencia en el norte de Mozambique sigue agravándose
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos