Ayuda de emergencia en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Konotop. (ACN)
28 febrero 2024

La caridad de la Iglesia en Ucrania no tiene fin

Los monjes capuchinos en Kiev y las hermanas benedictinas en Lviv abrieron su clausura a los desplazados 

ACN.- La guerra de Ucrania ha provocado la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. Más de doce millones de personas han abandonado sus casas por el terror. En febrero de 2022, las iglesias, parroquias, conventos, monasterios, seminarios… abrieron sus puertas para acoger a los desplazados. Hoy la Iglesia en Ucrania te sigue necesitando porque el país es cada vez más pobre.

“Gracias a vuestra ayuda tenemos calor y comida suficiente, y podemos dar calor a los demás. Compartimos todo lo que tenemos con los miles de personas que han pasado por nuestro convento”, nos contaba Klara Swiderska, superiora de las benedictinas. En su convento todavía quedan 25 desplazados con los que comparten su vida diaria. Las hermanas les ayudan a recuperarse mental y espiritualmente. Muchos de estos desplazados eran ateos y era la primera vez que convivían con religiosas, por lo que esta experiencia está siendo también una gran ocasión de evangelización y de celebración de sacramentos.

La ayuda extranjera se ha reducido drásticamente

Antes de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022, Ucrania ya era el país más pobre de Europa. Y ahora, la situación económica es extremadamente difícil, los precios se han triplicado. La ayuda humanitaria del extranjero se ha reducido de manera drástica dos años después. Se estima que el 40% de los ucranianos dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir y los religiosos no cesan su labor caritativa. Sólo en Kiev, queremos apoyar a 140 religiosas de veinte congregaciones para que puedan continuar su misión con los más necesitados.

La Iglesia, casa de misericordia

En Lviv, compartimos mesa con los Hermanos Albertinos en su “Casa de la Misericordia” donde viven con 40 hombres sin hogar y reparten comida caliente cada semana a 200 pobres. Uno de los acogidos, Ruslán, llegó en un estado de absoluta desolación. Lleva cinco meses en esta casa y nos decía: “Con los hermanos he recuperado la estructura de mi vida y he encontrado hasta trabajo. Son una verdadera bendición para mí”.

Las Hermanas del Inmaculado Corazón de María en Kiev, mantienen un orfanato para jóvenes con problemas mentales y discapacitados. La hermana Karmela nos contaba con dolor cómo huyeron hacia el oeste, por el miedo a las tropas rusas. Explicárselo a sus chavales y cambiar de casa bajo el ruido de misiles fue todo un reto. Cientos de religiosos y sacerdotes siguen sirviendo a los más pobres y abandonados de Ucrania. La guerra no acaba… pero la caridad de la Iglesia allí tampoco tiene fin. 

La Iglesia en Ucrania te necesita para sanar a una población traumatizada

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

SEP122025
ACN celebra el reconocimiento de los más de 1.600 nuevos mártires cristianos y participará en el encuentro ecuménico de este domingo en Roma
SEP112025
ACN ha apoyado el trabajo de la Comisión de investigación y participará en el encuentro ecuménico de este domingo
SEP102025
Los cristianos que sobrevivieron a los yihadistas se reúnen para celebrar un festival ecuménico y proclamar que la fe sigue viva en la región
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos