Sagrada Familia iluminada de rojo por la REDWEEK. (ACN)
28 noviembre 2018

La Sagrada Familia se ilumina de rojo en favor de la libertad religiosa en el Mundo

Esta iniciativa pretende ser un grito para derribar el muro de indiferencia tras el cual sufren las comunidades religiosas más vulnerables

ACN.- Faltaban solo unos minutos para que la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia se iluminara de rojo. Decenas de personas esperaban con gran expectación, bajo la luz de sus velas, a que el cardenal Omella iniciara el acto:

“Antes de iluminar esta fachada rezaremos un Padrenuestro para pedir por todos aquellos testigos de fe actuales que sufren persecución. Y también por nuestra fe vacilante. Que esta iluminación nos recuerde el amor y el testimonio de los mártires, testigos de una vida de esperanza. Como decía Tertuliano, la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos”.

De esta manera, desde las 20h hasta las 24h del pasado viernes 23 de noviembre la Basílica de la Sagrada Familia estuvo iluminada de rojo, con motivo de la presentación del Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo de 2018 en Barcelona. La Sagrada Familia no ha sido la única ni la primera. A iniciativa de Ayuda a la Iglesia Necesitada, se han producido iluminaciones por todo el planeta de edificios tan emblemáticos como el Coliseo de Roma, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, el Parlamento de Londres y el Sacré Coeur de París, entre muchos otros.

Esta iniciativa pretende ser un grito para derribar el muro de indiferencia tras el cual sufren las comunidades religiosas más vulnerables.

El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre el cumplimiento del derecho a la libertad religiosa en todo el mundo. Un derecho que recoge el artículo 18 de la Declaración de los Derechos Humanos, pero que en la actualidad está siendo manifiestamente atacado en todo el mundo, tal y como lo refleja el recién publicado Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo, donde se analiza de manera exhaustiva cómo se respetan o vulneran todos los credos religiosos en 196 países del mundo.

En 38 países de los 196 que analiza el informe se producen graves violaciones contra el derecho a la libertad religiosa. Seis de cada diez personas viven en lugares donde no se respeta en absoluto este derecho.  En 18 países de estos 38 la vulneración contra libertad religiosa se ha agravado todavía más en los últimos dos años. China e India son ejemplos de ello. La buena noticia de este informe es la evolución en positivo de la libertad religiosa en Siria e Irak.

Los tres grandes focos del ataque a la libertad religiosa en la actualidad se sitúan en los países en los que hay radicalismo islámico –con una población de 1377 millones de personas-, los estados autoritarios como China y Corea del Norte -en los que viven 1700 millones de habitantes- y los estados con nacionalismos extremos- donde habitan 1470 millones de personas. En total unos 327 millones de cristianos viven en países en los que hay persecución.

El evento, presentado por Philipp Ozores, el secretario general de ACN Internacional, venido desde Frankfurt, quien recordó una de las dimensiones más profundas de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada: la dimensión expiatoria, que nos abre a la oportunidad de unirnos al sacrificio de tantos cristianos perseguidos mediante nuestros sacrificios, así como de unirnos al sacrificio de Jesús en la Cruz.

Además, el acto fue presidido por el director de Ayuda a la Iglesia Necesitada Javier Menéndez Ros, el presidente Antonio Sáinz de Vicuña y el profesor de Teología Moral y sacerdote Mn. Joan Costa. El obispo Auxiliar de Managua (Nicaragua) Monseñor Silvio Báez no pudo asistir, pues desde su propio país le aconsejaron quedarse por motivos de seguridad. Sin embargo, pudo lanzar un mensaje a los asistentes a través de un vídeo. “Hay muchas formas de persecución. Un forma sutil de perseguir es apropiarse del lenguaje de la Iglesia y atentar contra la libertad de conciencia”, afirmó Báez haciendo referencia a la recogida de firmas que el gobierno de Nicaragua ha organizado contra él.

«Respetar y promocionar la libertad religiosa supone una base para el desarrollo verdadero de las sociedades y el progreso auténticamente humano»

Así lo explicó el director de Ayuda a la Iglesia Necesitada Javier Menéndez Ros.

“El derecho a la libertad religiosa es la fuente y la síntesis de todo derecho humano. Negar ese derecho es menospreciar de raíz la dignidad humana, pues impide a la persona vivir con la verdad y el sentido que ilumina toda su existencia. Sin la libertad religiosa es imposible la paz. Ella es el fundamento y el punto de partida para construir la civilización del amor, el motivo de nuestra verdadera dignidad”, afirmó el sacerdote Joan Costa.

Y recordó que la libertad religiosa lleva consigo unos deberes personales y sociales. El deber personal de buscar la verdad, de adherirse a esta verdad una vez encontrada, y de seguirla coherentemente. “Es precisamente esta búsqueda la que nos hace más humanos”, explicó Joan Costa.

“Esta búsqueda es la que permite el diálogo intercultural e interreligioso para hacer un mundo más justo y en paz, donde se reconozca la igual dignidad del ser humano”.

Ante esta realidad, el Estado no debe mostrar una neutralidad aséptica del hecho religioso, sino que debe tutelar y promocionar la libertad religiosa como la cima de todas las libertades. La dignidad humana y el sentido que le demos a nuestra vida dependen de la protección de esta libertad.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

ABR162025
El templo católico de Cristo Rey, en la localidad de Falam y perteneciente a la diócesis de Hakha, ha quedado gravemente dañado
ABR152025
La religiosa Helena Queijo cuenta su experiencia en uno de los países más peligrosos del mundo, donde las bandas armadas campan a sus anchas
ABR142025
Mons. Aurelio Gazzera, obispo coadjutor de Bangassou, ha destacado los importantes progresos en el diálogo interreligioso
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos