La vida consagrada, semilla del Evangelio en países de persecución y necesidad

Monjas clarisas del Monasterio del Sagrado Corazón de Jesús, en Chidenguele (Mozambique)
Durante el año 2024, ACN financió hasta 867 proyectos de apoyo a un total de 6.030 religiosas en todo el mundo
ACN.- El pasado 8 de junio, una comunidad de las Hermanas Mercedarias del Santísimo Sacramento de la diócesis de Pemba (Mozambique) estuvieron a punto de morir asesinadas cuando un grupo de hombres armados con pistolas y machetes asaltaron la misión en la que se encontraban. Los atracadores se llevaron todos los objetos de valor y amenazaron con decapitar a las religiosas, aunque afortunadamente se marcharon sin provocar ninguna muerte.
Se trataba del segundo ataque de este tipo en la zona en pocas semanas. Solo unos días antes, un grupo de hombres armados con machetes había asaltado durante la noche a los padres de La Salette en Mieze. Afortunadamente, en este caso tampoco hubo heridos.
En el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025, la Iglesia celebra entre los días 8 y 9 de octubre el Jubileo de la Vida Consagrada. En muchas partes del mundo, muchas comunidades religiosas viven en medio de situaciones muy difíciles. No obstante, en medio de las dificultades, los religiosos se encuentran en primera línea en países de necesidad o conflicto. Allí, asisten a la población y arriesgan sus vidas por los más vulnerables.
Normalmente, las condiciones de vida de estas comunidades son muy difíciles, aunque eso no les detiene a la hora de entregarse totalmente al servicio de Dios en los más necesitados.

Una monja junto a feligreses en la diócesis de Odesa-Simferopol (Ucrania)
ACN acompaña la misión de la vida consagrada
Durante el año 2024, 6.030 religiosas de todo el mundo recibieron el apoyo de ACN. Concretamente, el apoyo de los benefactores de ACN a la vida religiosa en el mundo fue de 17,8 millones de euros, lo que supuso en torno al 12,77% de la ayuda total prestada por la fundación.
Estas ayudas se han concretado en un total de 867 proyectos, especialmente en África y Asia. Estas iniciativas han sido destinadas al sostenimiento de las comunidades, la construcción de conventos y la compra de equipamiento para llevar a cabo sus diferentes actividades.
Además, la ayuda de ACN a la vida religiosa ha contribuido a la formación de los religiosos jóvenes en lugares de mayor dificultad, con la beca para cursos de formación teológica o la financiación de retiros espirituales.