Mons. Matthew Hassan Kukah, obispo de Sokoto, Nigeria. (ACN)
11 agosto 2020

Monseñor Kukah: «En Nigeria está habiendo un genocidio»

› El obispo nigeriano denuncia a ACN la violencia sistemática contra los cristianos por parte de islamistas pastores fulani, la situación de estado fallido en el país y el abandono de la comunidad internacional

ACN, Fionn Shiner.- La violencia sistemática contra los cristianos nigerianos por parte de los pastores fulani constituye un genocidio, según un destacado obispo católico que enfatiza que los musulmanes también están sufriendo la violencia.

Tras la ejecución de cinco trabajadores humanitarios por parte del Estado Islámico del África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés), Mons. Matthew Hassan Kukah, obispo de Sokoto, ha declarado a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) que cree que la violencia reciente es de naturaleza genocida.

Ante la pregunta de si estaba de acuerdo en que los asesinatos de cristianos por parte de grupos Fulani se pueden clasificar como genocidio, según el derecho internacional, ha asegurado: “Creo que sí”. Añadió que los musulmanes también son víctimas de la violencia: “Estos asesinatos no deben limitarse a los cristianos porque han sido mucho peores en el norte predominantemente musulmán, como es el caso de los estados de Katsina, Sokoto y Zamfara”.

ISWAP publicó recientemente un vídeo de los cinco trabajadores humanitarios ejecutados, tres de los cuales supuestamente eran cristianos, como una advertencia a «todos aquellos que están siendo utilizados por infieles para convertir musulmanes al cristianismo».

Nigeria, ¿un estado fallido?

Mons. Kukah afirma que «no hay duda alguna» de que Nigeria es un estado en gran parte fallido. “Ha sido un viejo secreto. Le ha fallado a su gente, pero las compañías petroleras todavía están matando el cadáver«. También dijo que “la evidencia está ahí para que todos la vean” de que Nigeria es un epicentro del terrorismo en la región.

El obispo Kukah sugiere que el gobierno es cómplice de la violencia: “Hay múltiples niveles de financiación y, con el tiempo, el terrorismo ha podido financiarse a sí mismo mediante la delincuencia, la violencia, los secuestros y se teme que el gobierno pueda estar financiando a estos grupos sin darse cuenta en gran parte porque han penetrado las agencias de seguridad.

Críticas a Occidente

“Los gobiernos también han pagado enormes sumas de dinero a cambio de un rescate y también aparentemente aplacan a los terroristas, rescatan a ciudadanos secuestrados, etc.”. El prelado añade: «La ineficacia de los militares ha hecho más audaces a los terroristas y también hay problemas de complicidad con diferentes responsables militares». El obispo Kukah critica duramente a las potencias occidentales que no han hecho más para ayudar a Nigeria, «escuchamos promesas de Estados Unidos y Europa y todas se reducen a nada».

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

ENE242025
Mons. Antonio Ji Weizhong ha sido consagrado Obispo de Lüliang, una nueva diócesis china erigida por el Papa Francisco en octubre de 2024
ENE222025
En diciembre, una serie de ataques contra comunidades cristianas, incluido uno el día de Navidad, dejó decenas de muertos. La dramática noticia no se ha conocido hasta ahora
ENE222025
El 18 de enero, inicio de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, un grupo de cristianos de distintas denominaciones peregrinó hasta la tumba de Akash Bashir en Lahore (Pakistán)
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos