6 noviembre 2025

Monseñor Munilla pide “concienciación y acción” ante la persecución religiosa

Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, con el Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 de ACN

Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, con el Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 de ACN

Monseñor Munilla pide “concienciación y acción” ante la persecución religiosa

El obispo de Orihuela-Alicante ha reclamado un mayor compromiso social en la presentación diocesana del Informe Libertad Religiosa 2025

ACN.- El obispo de Orihuela-Alicante, Monseñor José Ignacio Munilla, ha reclamado “concienciación y acción” frente a las crecientes vulneraciones de la libertad religiosa en el mundo. Lo ha hecho durante la presentación diocesana del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025, elaborado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). El acto ha tenido lugar esta mañana y ha contado con la participación de Blanca Tortosa, del equipo de Comunicación de ACN, y Sergio Rivas, responsable regional de la fundación en Levante.

Durante su intervención, Mons. Munilla ha afirmado que “nos falta información, sin duda alguna. Vivimos de ecos de lo que ocurre”. Además, ha subrayado la importancia de conocer en profundidad la realidad de los países donde los cristianos sufren persecución. “Hay que hacer un esfuerzo de conocimiento, de enterarse de las cosas”, ha insistido, señalando que el desconocimiento público delos diferentes casos de persecución refleja la necesidad de una mayor difusión de estas situaciones.

El poder de la información y los silencios del mundo

En este sentido, el obispo se ha referido al conflicto de Gaza para ilustrar el poder de la información: “Estoy convencido de que lo que ha decantado el fin de la guerra en Gaza ha sido la información que llegaba. Si no hubiesen estado esos periodistas, todavía estaríamos allí bajo el efecto de la bomba”. En contraste, ha lamentado que “no llegan vídeos de Nigeria como llegan desde Gaza”, lo que dificulta la visibilización de otras crisis.

Mons, Munilla durante la presentación diocesana del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 en Alicante

Mons, Munilla durante la presentación diocesana del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 en Alicante

Munilla también ha aludido a las causas estructurales y geopolíticas que, a su juicio, agravan la persecución religiosa. En este sentido, ha denunciado “la difusión del wahabismo, la versión más extrema y fundamentalista del islam”, que, según ha afirmado, “es el padre intelectual del Estado Islámico y está financiando la formación de imanes en África”.

Llamamiento a difundir el manifiesto por la libertad religiosa

Durante su intervención, el prelado ha animado a la sociedad a apoyar el manifiesto por la libertad religiosa promovido por ACN: “Sería un error que este manifiesto tuviese expresión únicamente en el mundo eclesial. Aquí están en juego los derechos humanos y el futuro de la humanidad”, ha afirmado. 

Asimismo, ha anunciado la puesta en marcha de una exposición itinerante por las distintas vicarías de la diócesis para sensibilizar sobre la situación de la libertad religiosa en el mundo. “Ojalá haya una demanda por parte de instituciones o asociaciones culturales para difundir esta realidad”, ha añadido.

El papel de los inmigrantes y la responsabilidad compartida

Presentación del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 en la diócesis de Orihuela-Alicante

Presentación del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 en la diócesis de Orihuela-Alicante

El obispo también ha dirigido un mensaje a las comunidades inmigrantes presentes en España, invitándolas a sumarse a esta defensa universal: “Los inmigrantes de países donde no se respeta la libertad religiosa podrían hacer un gran servicio si pidiesen reciprocidad en sus países de origen”.

Mons. Munilla ha concluido su intervención con un llamamiento a la responsabilidad compartida: “Cada uno tiene que ver qué puede hacer. Ojalá consigamos que los medios hagan de esta cuestión un tema esencial, uno de los grandes temas de seguimiento de la actualidad mundial”.

Conoce más sobre libertad religiosa en el mundo

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

NOV042025
El arzobispo de Barcelona estuvo presente en la presentación del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 en la ciudad condal
NOV042025
En Járkov, diócesis situada en la zona de guerra de Ucrania, la Iglesia se dedica a curar a soldados y civiles traumatizados
NOV032025
El informe publicado por ACN revela que dos tercios de la población mundial vive en países donde se viola el derecho a la libertad religiosa
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos