4 septiembre 2025

Sierra Leona conmocionada tras el asesinato de un sacerdote

El padre Agustine Amadu, sacerdote asesinado en Sierra Leona. © Diocese of Kenema

El P. Agustine Amadu, sacerdote asesinado en Sierra Leona. © Diocese of Kenema

El padre Augustine Amadu era amigo de ACN. Su muerte supone una trágica pérdida para la diócesis de Kenema y para toda la Iglesia

ACN.- El padre Augustine Amadu fue asesinado en su casa parroquial el sábado 30 de agosto en la diócesis de Kenema, en Sierra Leona. Los feligreses encontraron al sacerdote muerto tras lo que se cree que fue un atraco.

Según la autopsia, los agresores golpearon fuertemente al sacerdote en la cabeza y, posteriormente, lo estrangularon hasta la muerte. Por su parte, la policía ha precisado que entraron en la casa a través de una ventana rota. Todavía se está investigando el caso y se busca a los asesinos. 

En el momento de su muerte, el padre Amadu se preparaba para celebrar su misa de despedida, que iba a tener lugar el domingo 31 de agosto antes de trasladarse a una nueva misión en la parroquia de San Juan, en Kailahun. Ulrich Kny, director de proyectos para Sierra Leona de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), había visitado al padre Augustine en 2022, durante un viaje a Sierra Leona. Con ayuda de ACN, se reconstruyó el tejado de la iglesia de la Inmaculada Concepción, en la que se encontraba destinado el presbítero. 

Las confesiones religiosas de Sierra Leona condenan el asesinato

Kny ha expresado su conmoción por el crimen: “Cuando visitamos la parroquia, la comunidad estaba feliz porque el padre Augustine iba a mudarse pronto a la casa parroquial que él mismo nos mostró. Es muy triste que haya sido víctima de una violencia tan terrible”.

Además, ha declarado que “en nombre de ACN International, queremos expresar nuestro más sentido pésame a todas las personas afectadas por la repentina muerte del padre Augustine, especialmente a su familia y amigos, a sus hermanos en el sacerdocio, a sus feligreses de la parroquia de la Inmaculada Concepción y a todo el pueblo de Dios de la diócesis de Kenema».

El P. Agustine Amadu junto con feligreses de la iglesia de la Inmaculada Concepción (Sierra Leona), en la que estaba destinado

El P. Agustine Amadu junto con feligreses de la iglesia de la Inmaculada Concepción (Sierra Leona), en la que estaba destinado

«Junto con vosotros rezamos por el descanso de su alma con la esperanza cierta de que podrá disfrutar de la vida eterna en la gracia del Dios misericordioso, tal y como se promete a todos Sus hijos. Quiera Dios premiarlo abundantemente por todo su compromiso con la Iglesia en su país”, ha afirmado en un mensaje dirigido a la diócesis de Kenema. 

A raíz del suceso, otras confesiones religiosas de Sierra Leona se han unido para condenar el asesinato del P. Agustine. En una declaración enviada a ACN, el Consejo Interreligioso de Sierra Leona afirma: “El padre Amadu era un hombre de paz, compasivo y con un compromiso inquebrantable con la elevación espiritual y social de su comunidad. Su prematura muerte no solo supone una pérdida devastadora para la Iglesia católica, sino también para el conjunto de las confesiones religiosas y el tejido social de Sierra Leona. Lloramos la pérdida de un siervo de Dios cuya vida estuvo dedicada a fomentar la unidad, la esperanza y la guía moral”.

Sierra Leona es un país de mayoría musulmana donde los cristianos representan algo más del 25% de la población. Las relaciones interreligiosas son excelentes en ese país, y la edición de 2023 del Informe sobre la libertad religiosa de ACN no señala ningún incidente significativo de persecución. Precisamente por ello, este reciente caso de violencia extrema contra un sacerdote católico resulta aún más impactante y sorprendente.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

SEP032025
Muchos estudiantes reciben educación gracias a programas en países donde las comunidades cristianas están en peligro de extinción
SEP022025
El obispo de la diócesis de Pemba, Mons. António Juliasse, ha explicado que el Papa pide que no nos olvidemos de ninguna guerra
SEP022025
Los patriarcas católico y greco-ortodoxo de Jerusalén piden poner fin a las hostilidades y que se empiecen a curar las heridas de las familias
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos