Cristiano de Tierra Santa: “Debemos mantener nuestra presencia aquí”

Cristianos congregados en la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza
Hanna Khoury ha relatado la situación de los cristianos en Israel y Palestina, especialmente en el actual contexto de guerra en la región
ACN.- En medio del contexto de guerra que atraviesa ahora mismo Tierra Santa, la Iglesia ha decidido quedarse junto a los que más sufren. Los sacerdotes, las religiosas del lugar, han decidido permanecer en Gaza a pesar de las bombas y los disparos para cuidar de los civiles y los que más sufren. Así lo manifestaban el cardenal Pierbattista Pizzabala, patriarca de Jerusalén, y el patriarca greco ortodoxo Teófilo III en una declaración conjunta.
Hanna Khoury, un cristiano que reside en Jerusalén, se hace eco de los problemas que atraviesa la Iglesia local: “Hay familias cristianas que sufren por no tener comida, medicinas y seguridad. En otros lugares como aquí o en Belén tenemos miedo y muchos problemas. No sabemos cuál es el futuro de la región y dónde llegaremos con esta situación”.
Durante el programa Perseguidos pero no olvidados, emitido el pasado jueves en Radio María, Khoury también ha explicado que los cristianos de Tierra Santa sufren la falta de trabajo debido a esta situación: “El número mayor de los cristianos trabajan en el sector de turismo. Desde hace dos años no vivimos con tranquilidad. No hay trabajo, nada”.
Los líderes de la Iglesia en Tierra Santa: “Un signo de valentía y amor”
Por otra parte, Hanna ha destacado la valentía de la declaración de los patriarcas greco-ortodoxo y latino de Jerusalén, así como la de los clérigos que se han quedado en Gaza: “Ha sido un signo de gran valentía y amor, tanto su decisión de permanecer o las muchas visitas de los patriarcas. Y también tenemos sacerdotes ahí en las iglesias. Se han quedado ahí con la gente en medio de dolor. Nos llena de orgullo y nos anima a seguir firmes en la fe”.
También se ha referido en estos términos a las palabras del Papa León XIV, que en numerosas ocasiones ha llamado a la paz en la región y ha manifestado su cercanía con las comunidades del lugar. En este sentido, Hanna expresa que se han sentido “acompañados y no olvidados”. “Las palabras y oraciones del Papa y de nuestros obispos y patriarcas nos dan fuerza y esperanza”, ha dicho.

El cardenal Pierbattista Pizzaballa bendice Jerusalén con el Santísimo en el aniversario de la guerra en Tierra Santa
Los cristianos de Tierra Santa necesitan ayuda
Durante la entrevista, Hanna ha pedido en varias ocasiones que continúe la oración por los cristianos de Tierra Santa y por la paz en toda la región. Además, ha declarado que “materialmente, la gente de cada ayuda básica, como alimentos y medicinas, y simplemente parar la guerra allí”. Además, se ha referido a la necesidad de viviendas y oportunidades de trabajo para las familias y jóvenes, a fin de que puedan permanecer en su tierra. A este respecto, ha lamentado que la población cristiana en la zona es actualmente de menos de un uno por ciento.
“Debemos mantener viva la presencia cristiana aquí. Debemos mantener todas las iglesias. No solo para nosotros, también para los cristianos en el mundo, cuando hagan la peregrinación aquí, en la Tierra Santa. Piensen en la Tierra Santa como sin cristianos. ¡No puede ser!”, ha dicho Khoury.
Finalmente, Hanna ha manifestado que, a pesar de todo, los cristianos de la tierra de Jesús conservan la esperanza: “Sabemos que la cruz no tiene la última palabra, sino la vida nueva que Cristo nos dio. Esa fe nos sostiene y nos da fuerzas para seguir adelante en medio del sufrimiento”.
Vuelve a escuchar la entrevista en el programa Perseguidos pero no olvidados del 18 de septiembre de 2025: