15 septiembre 2025

León XIV: “Los mártires difunden el Evangelio en un mundo marcado por el odio”

El Papa León XIV

El Papa León XIV

El Papa ha presidido una celebración ecuménica para honrar a 1.700 mártires del siglo XXI, a la que ha asistido la presidenta de ACN

ACN.- El domingo 14 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa León XIV celebró un acto ecuménico para conmemorar a los mártires y testigos de la fe del siglo XXI en la Basílica San Pablo Extramuros de Roma.

Esta celebración contó con la participación de varios líderes de otras confesiones cristianas, como diferentes ramas de la Iglesia Ortodoxa, cristianos orientales y representantes de las confesiones protestantes y organizaciones ecuménicas. Además, entre los asistentes invitados al encuentro estuvo Regina Lynch, presidenta internacional de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

Durante su homilía en la liturgia de la Palabra que se celebró, León XIV se refirió a los mártires como “mujeres y hombres, religiosas y religiosos, laicos y sacerdotes, que pagan con la vida la fidelidad al Evangelio, el compromiso con la justicia, la lucha por la libertad religiosa allí donde todavía es transgredida o la solidaridad con los más pobres”.

Además, el Papa destacó que “su martirio sigue difundiendo el Evangelio en un mundo marcado por el odio, la violencia y la guerra. Es una esperanza llena de inmortalidad, porque, aunque fueron asesinados en el cuerpo, nadie podrá apagar su voz ni borrar el amor que donaron. Su testimonio permanece como profecía de la victoria del bien sobre el mal”.

Los cristianos perseguidos, protagonistas del encuentro

Por otra parte, el Santo Padre recordó el testimonio de vida que dieron personas como el padre Ragheed Ganni, un sacerdote de Irak que, en palabras del Santo Padre, “renunció a combatir para testimoniar cómo se comporta un verdadero cristiano”. 

También habló de la hermana Dorothy Stang, una monja de la Amazonía que sujetó su Biblia declarando a sus asesinos: “He aquí mi única arma”. Otro ejemplo fue el del anglicano Francis Tofi, religioso que dio su vida por mantener la paz en las islas Salomón.

Iglesia de Mar Elías en Damasco (Siria) tras el mortal atentado del 22 de julio de 2025

“Los ejemplos serían muchos, porque lamentablemente, a pesar del fin de las grandes dictaduras del siglo XX, todavía hoy no ha terminado la persecución de los cristianos, es más, en algunas partes del mundo ha aumentado”, declaró el Papa.

El martirio une a los cristianos

En su alocución, el Pontífice explicó que “el ecumenismo de la sangre une a los cristianos de distintas tradiciones que juntos dan su vida por la fe en Jesucristo. El testimonio de su martirio es más elocuente que cualquier palabra: la unidad viene de la Cruz del Señor”.

En este sentido, se refirió a Abish Masih, un niño de Pakistán que fue asesinado en el atentado contra una iglesia: “Había escrito en su cuaderno: «Hacer del mundo un lugar mejor»”. 

“Que el sueño de este niño nos impulse a testimoniar con valentía nuestra fe, para ser juntos levadura de una humanidad pacífica y fraterna”, pidió el Santo Padre.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

SEP122025
ACN celebra el reconocimiento de los más de 1.600 nuevos mártires cristianos y participará en el encuentro ecuménico de este domingo en Roma
SEP112025
ACN ha apoyado el trabajo de la Comisión de investigación y participará en el encuentro ecuménico de este domingo
SEP102025
Los cristianos que sobrevivieron a los yihadistas se reúnen para celebrar un festival ecuménico y proclamar que la fe sigue viva en la región
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos