El Papa reza en la Basílica de Santa María la Mayor. (Foto: AFP)
19 agosto 2024

El Papa alaba la solidaridad con los cristianos perseguidos

Francisco agradece a los católicos de Rímini la oración mensual del Rosario e insta a todos los cristianos a difundir el Evangelio de la paz

ACN.Los cristianos están llamados a estar cerca de sus hermanos y hermanas en la fe, especialmente de aquellos que están heridos por «la injusticia, el abuso, el odio», ha afirmado el Papa Francisco, «La humanidad entera, ahora más que nunca, necesita la buena noticia de la paz, y todo cristiano está llamado a anunciarla y compartirla». Así lo recoge una carta del Santo Padre dirigida al comité “Nazarat”, una organización italiana que apoya y reza por los cristianos perseguidos en Oriente Medio.

Después de que los cristianos fueran expulsados de la llanura iraquí de Nínive por el Estado Islámico en 2014, un grupo en la ciudad italiana de Rímini comenzó a reunirse para rezar juntos por los cristianos perseguidos en Oriente Medio. Casi 10 años después, el grupo sigue rezando el rosario en la plaza central de dicha ciudad el día 20 de cada mes, y el movimiento se ha extendido a otras ciudades de Italia.

Especial atención del Papa por los perseguidos

«Con especial atención a los muchos hermanos y hermanas que viven en tierras azotadas por terribles conflictos, he querido unirme a la alegría experimentada en el transcurso de 10 años desde el nacimiento de esta iniciativa de oración mariana», escribió el Papa Francisco al coordinador de la organización.

La carta del Papa se publicó inicialmente en la página de Facebook del grupo y su contenido fue publicado posteriormente por Vatican News el 16 de agosto.

En la carta, Francisco reza para que «aquellos que se adhieren a los momentos de oración, con corazones ardientes llenos por el Espíritu, continúen siendo promotores de una cultura de respeto hacia todos, de acogida y de una fraternidad inclusiva donde cada persona pueda saborear el pan de la comunión y la felicidad de la solidaridad.»

Contra la indiferencia y el silencio cómplice

El Patriarca siro-católico de Antioquía, Ignace Joseph III Younan, también escribió al grupo para expresar su gratitud por su «solidaridad y sincera compasión por nuestros hermanos y hermanas perseguidos hasta el martirio por causa de Jesús». En otro mensaje al comité «Nazarat», el padre franciscano Bahjat Elia Karakach, párroco de la comunidad católica latina de Alepo (Siria), explicó la «indiferencia y el silencio cómplice» generalizados de los dirigentes locales ante la persecución cristiana. El franciscano dijo que los esfuerzos de la iglesia local consisten principalmente en «animar a los jóvenes a permanecer en nuestro país y ser proactivos para contribuir a su resurgimiento».

En 6 de agosto de 2014, varios ataques de militantes del Estado Islámico obligó a unos 120.000 cristianos a abandonar sus pueblos en la llanura de Nínive, norte de Irak. El comité «Nazarat» comenzó su oración mensual por los cristianos perseguidos en Oriente Medio el 20 de agosto siguiente, tomando su nombre de la práctica de los soldados del Estado Islámico de marcar las casas de los cristianos con la letra «N» de «Nazarat», que significa cristiano.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

JUL072025
Para muchos niños de comunidades pobres o afectadas por la guerra, los campamentos de verano y otras actividades son una de las únicas oportunidades que tienen para alejarse de su rutina diaria y divertirse
JUL032025
La celebración tiene lugar después de la masacre de más de 200 cristianos en la aldea de Yelwata, en el norte del país
JUN302025
Las hermanas mercedarias son la segunda congregación que sufre un atraco a mano armada en cuestión de días, mientras la violencia en el norte de Mozambique sigue agravándose
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos