14 noviembre 2025

ACN junto a la Iglesia más pobre en el Jubileo de la Esperanza 2025

Frailes franciscanos de la casa de formación San José (Angola)

Frailes franciscanos de la casa de formación San José (Angola)

ACN junto a la Iglesia más pobre en el Jubileo de la Esperanza 2025

En el Jubileo de los Pobres, la fundación reconoce la labor de quienes acompañan a las comunidades cristianas en los lugares más olvidados

ACN.- En el noviciado de San José, en Quibala (Angola), quince jóvenes frailes se preparan para entregar su vida al servicio de Dios en los demás. En este país, de 36,7 millones de habitantes y herido por la guerra civil, sequías, inundaciones y epidemias, este pequeño grupo de franciscanos han elegido vivir para los más necesitados. Allí, llevan la luz del Evangelio y alivian el dolor de quienes padecen las necesidades más básicas. 

Este domingo 16 de noviembre, la Iglesia celebra en todo el mundo el Jubileo de los Pobres, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025. Precisamente, el Papa León XIV publicó el 9 de octubre de 2025 la exhortación apostólica Dilexi te, en la que profundiza sobre el amor hacia los pobres.

A través de su labor, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) presta apoyo a las comunidades cristianas más desfavorecidas, haciendo posible que los religiosos puedan permanecer allí. 

Complejo de la iglesia de la misión de Nuestra Señora de Aparecida de Tchavola (Angola)

Complejo de la iglesia de la misión de Nuestra Señora de Aparecida de Tchavola (Angola)

Quince frailes, la esperanza de los cristianos de Quibala

La misión de los quince novicios franciscanos va mucho más allá de las paredes de su casa de formación. De hecho, viven desde ya su entrega total a los demás, con visitas a enfermos en las aldeas más remotas, la enseñanza escolar básica para niños y adultos y la predicación del Evangelio en los pueblos más olvidados.

Sin embargo, muchas veces tienen que dejar a varios fieles esperando porque no cuentan con un vehículo para llegar a todos los lugares. Por eso, uno de los proyectos de ACN consiste en la financiación de un vehículo para estos frailes, para que nadie se quede sin recibir la presencia de Jesucristo a través de ellos.

Gracias a los benefactores, ACN consiguió financiar 5.335 proyectos en 137 países de todo el mundo en 2024. Estas ayudas se han repartido entre la formación de sacerdotes y religiosas que sostienen a estas comunidades, la adquisición de material de catequesis, construcción de parroquias en zonas muy apartadas o la compra de medios de transporte. Con estos recursos, los misioneros y catequistas de las regiones más necesitadas acuden a los pueblos y aldeas para llevar la palabra y el consuelo de Dios.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

NOV142025
La campaña internacional #RedWeek de la fundación busca recordar a los cristianos que sufren por su fe. ACN España se unirá a este movimiento internacional en 2026
NOV132025
Los gobiernos autoritarios se han convertido en la principal causa de persecución y discriminación en 52 países, según el Informe de Libertad Religiosa 2025
NOV122025
El obispo de Orihuela-Alicante ha reclamado un mayor compromiso social en la presentación diocesana del Informe Libertad Religiosa 2025
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos