Ayuda a la Iglesia Necesitada apoya en todo el mundo a instituciones dedicadas a San José
Con ocasión del Año de San José, la Fundación ACN Internacional destaca su apoyo a numerosos proyectos dedicados a San José en Latinoamérica, África, Oriente Próximo, Europa del Este y Asia.
Tu donativo es imprescindible para que puedan seguir realizando su labor.
Ver proyectos Haz un donativo
San José, patrón universal de la Iglesia
Hace 150 años el beato Papa Pío IX declaró a San José, patrón de la Iglesia universal. Para celebrar este aniversario, el Papa Francisco ha proclamado el Año de San José en su carta apostólica Patris corde (Corazón de padre),desde el 8 de diciembre de 2020, hasta la misma fiesta en 2021. En esta carta, el Santo Padre define a San José como un padre amado, tierno y amoroso, obediente, un padre que acepta.
En una nueva carta apostólica titulada Patris corde, el Papa Francisco describe a San José como un padre amado, un padre tierno y amoroso, un padre obediente, un padre que acepta… La carta marca el 150 aniversario de la declaración del Beato Papa Pío IX de San José como Patrón de la Iglesia Universal. Para celebrar el aniversario, el Papa Francisco ha proclamado un “Año de San José” especial, que comienza en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción 2020 y se extiende hasta la misma fiesta en 2021.
El P. Martin M. Barta, asistente eclesiástico internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada, nos invita a tomar la fe de María y José como modelo. “José, habiendo orado con todo su corazón para comprender el plan de Dios, se puso a trabajar en los preparativos del nacimiento de Jesús». ¡Qué coraje y paciencia debió de mostrar San José ante los desafíos para darle a Dios un hogar! La fe de José salvó la vida del Hijo de Dios. Seamos como San José, obreros de Dios.
Proyectos de Ayuda a instituciones dedicadas a San José
Entre los proyectos más recientes figura el apoyo a la iglesia jesuita de Beirut dedicada a San José, que resultó gravemente dañada durante la enorme explosión que se produjo en el puerto de la capital libanesa a principios de agosto de 2020. Además de las puertas y ventanas, quedó muy dañada también el techo de esta iglesia católica, que data del siglo XIX. El padre Gabriel Khayrallah, que trabaja en este templo, destacó en una conversación con ACN la profunda vinculación de su comunidad con San José: «Como jesuitas, vemos a San José como un hombre de misericordia y caridad».
En la isla de Madagascar, situada en el Océano Índico, ACN está apoyando la construcción de una casa parroquial en Betatao, que servirá de hogar a los párrocos de esta extensa comunidad, que cuenta con numerosas filiales. En el país suramericano de Uruguay, ACN ayudó a comprar un monovolumen para apoyar a la parroquia de San José en Lavalleja, situada en el norte del país. La parroquia utiliza la furgoneta para entregar suministros a proyectos sociales y de catequesis, algunos de los cuales se encuentran muy alejados. Entre los proyectos destacados está también la ayuda a la manutención de 56 religiosas en la diócesis de San José en Rusia. En esta diócesis de Siberia Oriental, que cuenta con la misma superficie que Canadá, religiosas de varias comunidades atienden a numerosos niños de la calle y huérfanos sociales, especialmente en las grandes ciudades. Una de las religiosas describió a ACN su unión con el santo: «Para mí es un ejemplo de trabajo y silencio. En el Evangelio no dice ni una sola palabra. No se queja cuando llegan los momentos difíciles, y sin embargo vivió una vida llena de dificultades como la nuestra».
En Ucrania la fundación está promoviendo la renovación del convento de las religiosas de la comunidad greco-católica de San José en Potelych, que dirigen un orfanato en un edificio que necesita ser renovado. Las religiosas hablaron a ACN de su devoción a San José: «San José es el patrono de nuestra comunidad. Siguiendo sus virtudes, las hermanas trabajan con humildad y alegría por la gloria de Dios y el bien de la Iglesia sin esperar recompensa».
Además de las aquí mencionadas, ACN lleva años apoyando a otras numerosas instituciones y comunidades dedicadas a San José. El Papa Francisco proclamó el Año de San José a finales de 2020 con la Carta Apostólica «Patris corde», que conmemora el 150º aniversario de la declaración de San José como patrono de la Iglesia universal. El Año de San José finalizará el 8 de diciembre de 2021, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María.