23/06/2021
Hablamos de La Consagración de Oriente Medio
› Perseguidos pero no olvidados | 22 Jun 2021
En Perseguidos pero no olvidados, tenemos dos temas principales. La Consagración de Oriente Medio a la Sagrada Familia coincidiendo con el Día de la Paz para esta región. Entrevistamos a Elena Panadero, cristiana residente en Jerusalén para seguir de cerca los últimos enfrentamientos entre Israel y Palestina y ver cómo es la situación de los cristianos allí. «Los últimos enfrentamientos tuvieron lugar cuando se celebraba el Día de Jerusalén, no hubo heridos, solo incendios y daños materiales».
Elena se refirió también a la fe de los cristianos de esta región y lo que significa para la comunidad la Consagración de Oriente Medio a la Sagrada Familia: “La fe se traduce en esperanza y confianza en Dios y en la manifestación de la comunión de los Santos. Es un gesto que les da esperanza y están muy contentos con esta celebración”.
Viajamos a Rusia, su presidente Vladimir Putin se reunió la semana pasada con el de Estados Unidos, John Biden y la Iglesia no quedó indiferente ante este encuentro: el Consejo Mundial de las Iglesias rezó por la paz. Les contamos cómo viven los cristianos en Rusia a través del padre Eusebio Úsuga Hurtado, capellán hispano-portugués en Moscú. “No hay persecución, pero está restringida la propaganda de las actividades de la iglesia”.
El sacerdote comentó la labor de la capellanía hispano-portuguesa donde brindan acompañamiento espiritual, ayuda a estudiantes, familias y diplomáticos residentes allí. Además, realizan retiros, convivencias, almuerzos con los católicos de habla hispana y portuguesa. Con respecto a la realidad social el padre Eusebio se refirió a las consecuencias que deja en Rusia la pandemia del coronavirus: «aumentan los casos de contagios diarios y descienden los salarios».
En la imagen de la semana, hacemos un recorrido por varios países donde los sacerdotes han sacado el Santísimo a las calles para brindar acompañamiento espiritual a las personas en medio de la pandemia.